Recientemente, el exfutbolista Miguel Buitrago Sarria “El Chocorrón”, leyenda del fútbol nacional, fue declarado como Hijo Dilecto de Managua y de Diriamba, como honor a su gran legado en el deporte nicaragüense y centroamericano.
Asimismo, la Asamblea Nacional entregará un reconocimiento especial al gloria del fútbol nacional, en ocasión de esto Miguel Buitrago, compartió una entrevista en la Revista En Vivo comentó que "comencé a jugar fútbol en el año 53 en la mosquito, en el cual fuimos campeones con el equipo Dinamo y fuimos campeones invictos, yo fui campeón goleador porque en ese entonces era delantero, después jugué en la juvenil en el mismo Dinamo y después pasé a la mayor en el 59, ya tenía 18 años y fuimos campeones nacionales con el Dinamo, le ganamos a La Nica la final".
-
Lee más aquí: El poder de Nicaragua és la Vida
Buitrago relató que posteriormente, fichó por La Nica en donde también fue campeón nacional y pasó a jugar en las filas del Santa Cecilia, equipo con el que se coronó campeón en 5 años. "Jugué con el Diriangén una media temporada, como no podía ir a entrenar hasta Diriamba me pasé para la UCA, que era de Managua y en la UCA también 5 años fuimos campeones. Con la Selección de Nicaragua también desde 1961 hasta el 77 que estuvimos".
"Con la selección lógicamente en el 66 tuvimos la oportunidad de ganarle a Estudiantes de la Plata, que era el equipo campeón de Argentina y dos años después fueron campeones del mundo al ganarle al Manchester United, tuvimos esa oportunidad destacadísima, que dicho sea de paso al haberle ganado aquí en Nicaragua, que supuestamente era un equipo de baja categoría le cancelaron los contratos a donde ellos iban a ir a jugar a toda Centroamérica y México", dijo.
Agregó que "después me alternaba para jugar los otros deportes, los sábados jugaba béisbol en la liga oficinista, en la cual fuimos campeones, en todos los equipos que jugaba era campeón, de béisbol, fútbol y softbol, tuve esa suerte, además que fui titular, en la liga oficinista que era una liga que no tenía nada que envidiarle a la de primera división, implementé un récord de 10 hits en forma consecutiva".
A su vez, Miguel Buitrago recordó la rutina que llevaba para ser destacado en el ámbito deportivo y cotidiano, "en la madrugada a las 5 de la mañana, salía a entrenar, entrenábamos en Cranshaw, después trabajaba y en las noches estudiaba, le doy un consejo a la juventud, el que quiere puede, lógicamente que para hacerlo además del sacrificio que así, yo no era un hombre que era vicioso, yo no bebía o fumaba ni mucho menos droga".
"Además era un hombre que me cuidaba, que hacía ejercicio bastante, en el día hacía 500 abdominales... Cuando dejé de estudiar, di 10 años clases en la universidad, de contabilidad general, de contabilidad de costo, de auditoría financiera y auditoría operacional", resaltó.
En cuanto, a los distintos reconocimientos Miguel Buitrago expresó que "me siento muy halagado y sobre todo porque es una cosa que le están dando a uno en vida, porque de nada sirve que cuando uno haya muerto le hagan un homenaje, porque además de sentirse halagado es un orgullo para la familia, para toda mi familia, yo le agradezco mucho eso".
"Le agradezco al Comandante Daniel Ortega porque y a doña Rosario Murillo, la Vicepresidenta porque ella se ha expresado muy bien de mi persona, yo le agradezco mucho. También me van a dar el honor de tener un estadio de fútbol con mi nombre, eso me inmortaliza, porque para mi familia también es un orgullo", subrayó.