Representantes del Comité Organizador de la Serie del Caribe que visitaron Nicaragua, manifestaron que nuestro béisbol cumple los requisitos para ser invitado a esta justa deportiva que se realizará en la ciudad de Miami, Estados Unidos a inicios del 2024.

José María (Chema) Sánchez, Director de nuevos negocios de los Marlins de Miami e Yves Hernández, Asesor del comité organizador Serie del Caribe 2024, visitaron Nicaragua y se reunieron con autoridades deportivas, como el Presidente de Feniba Nemesio Porras y el director del IND Marlon Torres.

Los visitantes participaron de reuniones, en las cuales pudieron conocer la alta promoción del béisbol, tanto en ligas infantiles, juveniles y nacionales, así como a nivel de construcción de infraestructura deportivas y el apoyo que brinda el Gobierno Sandinista a todos los deportes y especialmente a esta disciplina.

Porras junto a Chema brindaron una conferencia de prensa, en la que este último declaró estar satisfecho de todo lo que conocieron y que podrá ser tomado en consideración para confirmar o descartar la participación de Nicaragua en la Serie del Caribe.

La decisión de los organizadores de la Serie del Caribe será dada a conocer el próximo 29 de abril minutos antes que inicie el juego programado en el estadio de los Marlins de Miami. Ese día será dado a conocer los dos países que serán invitados, entre los candidatos se encuentran Nicaragua, Cuba, Curazao, Panamá y Colombia.

“Estamos muy agradecidos por todo, esta era una visita que teníamos mucha expectativa, después de haber visto lo que hicieron en el Clásico Mundial y nos vamos muy contentos de todo el trabajo que hicieron acá, no solo de mostrarnos lo que hicieron en el país, los estadios que se están construyendo, todos los cambios y también miramos el lado comercial, tuvimos la oportunidad de sentarnos con muchas personas que están interesados en formar parte en Miami y de apoyar a la selección (de Nicaragua) y ahora toca volver a Miami y poner todo en la balanza para poder tomar una decisión y nombrar a los dos equipos invitados”, dijo Chema Sánchez.

Dejó claro que una vez que se conoció que la Serie del Caribe sería en Miami, una de los primeros temas vistos por los organizadores fue Nicaragua, dado la numerosa población de pinoleros que residen en esa ciudad y por la calidad de béisbol que se juega en el país.

Sánchez indicó que para que un país sea considerado a ser invitado, se toma en cuenta y mucho la parte comercial y también la calidad deportiva del equipo asistente. Nicaragua con lo mostrado en el Clásico Mundial, tanto a nivel selección como en asistencia de fanáticos nicaragüenses, es un serio candidato.

Nemesio Porras manifestó que están muy positivos en que Nicaragua será invitado, dado que en las reuniones los organizadores pudieron constatar el respaldo de las autoridades nicaragüenses, así como el interés que existe del sector empresarial nacional de respaldar nuestra participación en la Serie del Caribe.

“Tenemos todos los elementos para estar en la Serie del Caribe, tenemos la calidad deportiva, tenemos los fanáticos, tenemos el apoyo del Gobierno, de la empresa privada y tenemos todos los factores que ellos (organizadores) necesitan para que estemos ahí y estamos muy positivos en que seremos invitados porque tenemos todos los elementos para estar presente”, dijo Porras.

El vicealcalde de Managua, Enrique Armas manifestó que la participación de Nicaragua tendría un impacto muy positivo para los organizadores.

“El sueño de los nicaragüenses siempre ha sido que el campeón de la liga de Nicaragua participe en la Serie del Caribe y tenemos la posibilidad real de que vayamos y algo muy importante es que todos estamos unidos para hacer realidad este sueño y en esto hay dos elementos importantes, el excelente trabajo de Nicaragua en el Clásico de Béisbol y el espectacular respaldo de fanáticos nicaragüenses que llegaron desde Nicaragua y de todas partes del mundo y desde la unión americana a respaldar a nuestra selección, Nicaragua está en la pelea por calidad y lo mostrado por los fanáticos”, destacó Armas.

Comparte
Síguenos