El Ministro de Hacienda y Crédito Público, compañero Iván Acosta, brindó un informe sobre el estado de la economía al cierre de mayo, en el que destacó que los principales indicadores están al alza, lo que hace proyectar cifras récord en los principales rubros de exportación.
“Queremos resaltar que los temas vinculados a la exportación general de la economía siguen avanzando en números positivos, y que las señales de los principales rubros vinculados a la exportación nicaragüense están evolucionando con buenos precios en el mercado internacional, esto a pesar de que la economía global hay algunos indicadores malos, pero lo que está relativo a nuestros productos tienen evolución positiva”, indicó Acosta.
Ejemplificó que rubros como el oro están con precios superiores a los 1 mil 990 dólares por cada onza troy; el oro el año pasado fue el principal rubro de exportación, generando cerca de los 1 mil millones de dólares.
El café también está generando buenas exportaciones con precios positivos, cercanos a los 190 dólares por quintal oro, por lo que se espera que genere ingresos superiores a los 600 millones de dólares. En cuanto a la carne bovina su precio actual de mercado es de 233 dólares por cada 50 libras, el año pasado el precio por 50 libras fue de 142 dólares.
“Estas son buenas noticias para el productor, son buenas noticias para acelerar la matanza, los precios están muy por encima del 2022”, dijo Acosta.
Invierno se está estableciendo
Valoró que los buenos precios de los principales rubros exportados y mayores volúmenes de producción, provocaron mejores ingresos de divisas.
En relación con los resultados del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, el ministro Acosta, habló que ya existe mucha humedad en los suelos y eso ayudará a tener una buena producción del ciclo de primera. El sistema atenderá a 144 mil 772 fincas en todo el territorio nacional, a los cuales compartirá información sobre variedad de semillas y manejo eficiente del cultivo, manejo sanitario y fortalecer el sistema de vigilancia sanitaria.
En cuanto a la campaña Verde, que te quiero Verde, destacó que se han instalado 2 mil 450 viveros, lo que representa una reproducción de 10 millones de plantas, un avance del 40 por ciento con respecto al año pasado.