Más de 40 jóvenes de ambos sexos de Managua que practican el Taekwondo, recibieron este sábado un seminario sobre arbitraje para esa disciplina deportiva que fue impartido por una especialista cubana.
Daylin Botana Sánchez, árbitro nacional de la República de Cuba, fue la instructora de los jóvenes nicaragüenses que practican esa disciplina ubicada en los deportes de combate.
La especialista cubana dijo “me siento muy bien estar en Nicaragua es la segunda vez que visito este país, la primera vez fue en el año 2019, pero ahora vine para incrementar el desarrollo del Taekwondo. No solo hay que verlo como un deporte de combate (esa disciplina) sino como un arte marcial”.
Agregó la instructora que el Taekwondo está muy masificado en Nicaragua “y por eso es que queremos aumentar esa masificación con nivel, yo soy especialista y eso lo fundamental que los jóvenes tengan una base sólida”.
Resaltó que el Gobierno de Nicaragua apoya mucho el deporte, al tiempo que recordó que en Cuba lleva más de 20 años practicando ese deporte.
La realización del seminario fue organizado por el Movimiento Deportivo Alexis Argüello, ya que con las diversas federaciones deportivas “hemos venido desarrollando el fortalecimiento en el deporte a nivel nacional”, apuntó Paola Gutiérrez, coordinadora nacional del movimiento.
José García, presidente de la Asociación de Taekwondo de Nicaragua, argumentó que el evento (que se desarrolló en el Polideportivo España) es para fortalecer conocimientos de entrenadores, árbitros y estudiantes que día a día fortalecen esa disciplina.
Confirmó que en el seminario participaron jóvenes que practican esa disciplina que son de Managua, Mateare, Tipitapa y algunos invitados de la ciudad de Masaya.
Recordó que el Taekwondo se ha venido desarrollando en el país. Este tipo de seminarios también se llevará al interior del país para fortalecer a los jóvenes que practican la referida disciplina.