El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, compañero Iván Acosta dio a conocer el Informe semanal de trabajo del Sistema de Producción, Consumo y Comercio, indicando que la producción de carne de cerdo alcanzó de enero a junio del 2023 unos 15.6 millones de libras, 1.5 por ciento superior al año anterior.
“Esta producción está sustentada en que el 70.3 por ciento de la carne está en manos de la pequeña producción y ellos aumentaron su producción en 4.8 por ciento. Esto como resultado de los programas del gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional”, explicó Acosta.
“En la producción avícola el sacrificio ha registrado 32.4 millones de aves. Una producción de carne de 167.3 millones de libras. Está creciendo casi a la misma velocidad que la producción de cerdo. Además hay una producción de 16.8 millones de cajillas de huevo”. Detalló.
El ministro de Hacienda y Crédito Público indicó que la producción avícola está dando pequeños pasos en la exportación a nivel centroamericano.
Acosta señaló, siempre en este tema, que se ha dado seguimiento a 4725 emprendimientos que aportan a la producción en pequeñas granjas.
2036 espacios comerciales se han garantizado a los emprendedores para que puedan vender sus productos.
En cuanto a comercio internacional se han exportado “490 toneladas de yema, huevo fresco y huevo sin cáscara. 35 por ciento de más volumen que en el año 2022”, reiteró.
Los principales destinos son Salvador, Costa Rica y Guatemala.
El compañero Acosta aportó que con los centros de desarrollo tecnológico se ha logrado la creación de 26 fincas de experimentos, 15 centros de desarrollo tecnológico especializado en la generación de tecnología y nueva variedad en los cultivos de maíz, sorgo, frijol, hortaliza, cacao, café, quequisque, malanga, forraje.
“Permite trabajar con mucha fortaleza en crear nuevas semillas resistentes al clima de mucho sol, mucha lluvia o mucha sequía y también se trabaja para tener mayor productividad”, culminó.