Desde este 6 al 13 de septiembre Nicaragua será el epicentro del voleibol femenino con la celebración de la XXII Copa Centroamérica Mayor que tendrá como sede principal el majestuoso Polideportivo Alexis Argüello.

Este Torneo Centroamericano es clasificatorio para el Campeonato Continental Norte, Centroamérica y el Caribe a celebrarse el próximo año.

En este torneo participan los 6 equipos de la región, Nicaragua, Belice, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá.

En la inauguración estuvo presente la Alcaldesa de Managua Reyna Rueda, la Presidenta de la Federación Nicaragüense de Voleibol, compañera Bertha Cuadra y autoridades de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

Antes de tomar la promesa de juego limpio a los equipos, se hicieron presentaciones culturales de nuestro folclor.

Rueda dio la bienvenida a cada una de las selecciones y destacó que esta copa es posible a la gran prioridad que brinda el Gobierno Sandinista a todas las disciplinas deportivas.

"Es la segunda vez que Nicaragua es sede de una Copa Centroamericana y por eso estamos muy contentos de celebrar estos juegos, aquí están presentes todos los países centroamericanos y cada selección va a dar lo mejor, en el caso de Nicaragua las jugadoras provienen de los equipos de primera división que reciben el apoyo incondicional del Gobierno, sin ese apoyo no fuese posible que disfrutemos de estos eventos deportivos", dijo Rueda.

Destacó que desde el 2007 Nicaragua ha acogido una diversidad de eventos deportivos centroamericanos, panamericanos y caribeños en distintas disciplinas deportivas, gracias a que existe infraestructura moderna y apoyo a los atletas por parte del Gobierno.

"Como Nicaragua nos estamos destacando, hemos recibido muchos premios y muchas medallas en diferentes disciplinas deportivas y por eso debemos sentir orgullo, pero esto es posible a esa voluntad del Buen Gobierno Sandinista", destacó la alcaldesa.

En tanto Bertha Cuadra, también agradeció al Gobierno Sandinista por brindar el apoyo a la Federación de Voleibol, pues un evento de este tipo se requiere de mucha logística y recursos para acoger a los deportistas.

"Fuimos sede en el 2021 y nuevamente estamos siendo sede ya que queremos ser campeones en nuestro país y no hemos podido. Queremos luchar por esa medalla de oro, Nicaragua se ha preparado muy bien y queremos agradecer al Gobierno de Nicaragua porque realmente sin su ayuda no podemos realizar este tipo de eventos porque tiene un alto costo", afirmó Cuadra.

El coordinador del Movimiento Deportivo Alexis Argüello, Daniel Sequeira, indicó que en nuestra selección hay mucha juventud y ese es el resultado de la promoción del deporte desde las categorías infantiles, juveniles y mayor.

Las atletas están muy motivadas por llevarse el primer lugar, dado que aseguran estar preparándose desde hace 3 meses de manera intensa.

La capitana de la selección de Nicaragua Ericka Calero, dijo que se han preparado fuertemente para luchar por la medalla de oro.

"Creo que todos son los rivales a vencer porque debemos ir juego a juego para ir obteniendo victoria e ir logrando puntos. Nuestra selección está integrada con bastante experiencia y juventud y ese va a ser el punto para lograr el éxito", dijo Calero.

Tamara Mendoza, de Costa Rica manifestó su alegría de estar en Nicaragua nuevamente y de poder disfrutar de las modernas instalaciones del Polideportivo Alexis Argüello.

"Somos equipo muy unido y estamos contentos de estar en estas instalaciones increíbles que siempre se llenan de los fanáticos nicaragüenses. Estamos muy agradecidos de estar aquí", Mendoza.

Resultados de la primera jornada

Nicaragua logró vencer a Panamá 3 sets a 0, con marcadores de 25/14, 25/19 y 25/15.

En los dos primeros partidos de la jornada 1, El Salvador le ganó 3 sets a 0 a Guatemala con marcadores 25/14, 26/24 y 25/15.

En el segundo encuentro las ticas le ganaron 3 sets a 0 a Belice con marcadores de 25/21, 25/20 y 25/21.

Comparte
Síguenos