El Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific) dio a conocer una comparativa de precios de 25 productos de la canasta básica, con el objetivo de informar a la población sobre aquellos productos que mantienen sus precios, los que bajaron y los que aumentaron, para que se preparen a la hora de ir a comprar a los mercados.

Este monitoreo se realiza en cinco mercados de Managua, un mercado de Granada y un mercado de Masaya.

Según explicó Juan José Úbeda, director general de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras o Usuarias (DIPRODEC) explicó que esta semana se comprobó que 16 productos mantienen sus precios.

Estos productos son el arroz 70/30, el arroz 80/20, el maíz blanco en grano, aceite a granel, frijoles rojos, azúcar sulfitada, pollo entero, pierna con muslo, posta de res, muslo de pollo, posta de cerdo, huevo grande, huevo mediano, queso seco, chiltoma nataly, cebolla amarilla, pan.

“Los productos que bajaron de precios son el aceite sellado que por litro se está cotizando actualmente a 86.93 córdobas, la pierna de pollo la libra la tenemos a 53.81 córdobas, el tomate la libra la tenemos a 16.47 córdobas, el repollo la libra a 11. 42 córdobas, precio promedio en los mercados, la zanahoria la libra a 16.73 córdobas y el plátano la libra en promedio está a 11.36 córdobas”, explicó Úbeda.

Esta semana se registró un aumento en el precio de dos productos, siendo estos la pechuga y las papas.

La libra de pechuga de pollo se está cotizando a 69.53 córdobas y las papas que se están cotizando a 29.73 córdobas la libra”, dijo el director de DIPRODEC.

Por su parte, Gustavo Ortega, subdirector del Instituto Nicaragüense de Defensa al Consumidor, informó que 22 productos de la canasta básica, para una semana, tiene un costo de 2 mil 800 córdobas.

“En relación a la semana anterior hay una baja de un 71.75 córdobas. Los 53 productos alimenticios, para una semana, tienen un valor de 4 mil 198 córdobas, entre estos alimentos básicos y vestuario”, señaló Ortega.

Comparte
Síguenos