El Presidente electo Nicolás Maduro, así describe a María Corina Machado y Edmundo González, los dos opositores que quieren gobernar a Venezuela sin mostrar las actas de su supuesta victoria:

"Aquí no viene ni el viejo decrépito del capitalismo salvaje (por González Urrutia) ni la vieja decrépita de la ideología; aquí lo que viene es más socialismo y revolución", aseguró el mandatario chavista.

En esta edición hablaremos de LA TÍTERE Y EL TÍTERE.

Por eso lo hemos titulado de esta forma: La títere del imperio, junto con el títere de la títere del imperio.

Viendo los toros de largo, pero sin apasionamientos y con los pies en la tierra, nos damos cuenta que hay una oposición que al no lograr la victoria por la vía electoral, pretenden llevar este pleito a un escenario externo en donde saben, que la comunidad internacional es sirvienta del imperialismo yanqui y que en coro gritarán que el viejo Edmundo González ganó cuando en realidad no ganó.

Yo me remito a la última decisión del Tribunal Supremo de Justicia, que el pasado 22 de agosto en la voz de su Magistrada Presidenta Caryslia Beatriz Rodríguez reconoció al compañero Maduro como el nuevo Presidente electo.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha considerado válidos los resultados de las elecciones presidenciales difundidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y que dieron como vencedor al actual presidente venezolano, Nicolás Maduro. La Sala Electoral del TSJ ha certificado "de forma inobjetable" el material del CNE y, por tanto, considera a Maduro como presidente electo de Venezuela para el periodo 2025-2031,

La presidenta del TSJ, Caryslia Beatriz Rodríguez, dijo que las actas quedarían depositadas en la corte y rechazó hacerlas públicas. Además, ordenó abrir una investigación contra la oposición por no entregarles sus copias de las actas y por "posible manipulación y falsificación" de los documentos.

Mi hipótesis es que con las elecciones presidenciales del 28-J quedó definitivamente enterrada ELECTORALMENTE el ala más radical de la oposición venezolana. ¿Por qué? Después de haber obtenido más de 5 millones de votos, los dilapidaron en tiempo récord con la violencia que aplicaron y el enésimo canto de "fraude". Perdieron la gran oportunidad de invertir esos votos en elecciones regionales, municipales y legislativas...

Tal parece que la fracasada oposición de ese país al ver que ya nadie les está parando bola, decidieron el pasado viernes 30 de agosto, causar un apagón nacional. Tanto el Canciller de Venezuela como el mismo Presidente, los responsabilizaron.

La oposición fascista en Venezuela amenazó con atacar el Sistema Eléctrico Nacional, ante la debacle política a la cual se enfrentan, recurren a tratar de hacer daño y castigar al pueblo, sentenció ayer viernes el canciller venezolano Yván Gil, luego de un sorpresivo apagón masivo.

El titular de la cartera de Exteriores condenó los ataques opositores y aseguró que el gobierno del presidente Nicolás Maduro protegerá a los venezolanos y derrotará, nuevamente, las pretensiones de los criminales.

Desde las 4:40, hora local del viernes, Venezuela registró un gran apagón eléctrico a nivel nacional que afectó a varios estados del país, incluida la capital Caracas.

El mandatario venezolano aseguró, en su cuenta de Telegram, que el fascismo desesperado siempre querrá atacar la paz y el bienestar del pueblo, y calificó de sabotaje la caída del suministro eléctrico, al tiempo que envió un mensaje a la ciudadanía a mantener la calma y nervios de acero.

Resaltó que se mantiene al frente de la situación, junto al pueblo, para enfrentar el ataque criminal que perjudica directamente a la sociedad venezolana.

Comparte
Síguenos