Ante la gravedad de las inundaciones y la cantidad de muertos, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, declaró tres días de luto nacional.
Las autoridades españolas informaron el jueves que los equipos de rescate continúan las labores de búsqueda y rescate de víctimas de las inundaciones que han dejado al menos 95 muertos y numerosos desaparecidos.
Alrededor de un millar de militares junto a bomberos, policías y socorristas fueron desplegados en el terreno, principalmente en la zona de Valencia, la región más afectada por el desastre natural para intentar localizar a supervivientes y despejar los destrozos ocasionados por el temporal.
Según el más reciente balance de las autoridades, al menos 95 personas fallecieron, 92 en la Comunidad Valenciana. Otros dos fallecieron en la vecina Castilla-La Mancha y un tercero en Andalucía.
Ante la gravedad de las inundaciones y la cantidad de muertos, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, declaró tres días de luto nacional y viajará este jueves a la ciudad de Valencia, donde visitará el centro de coordinación de las tareas de rescate.
Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles anunció en la víspera que los socorristas deberán arrancar la segunda fase, que es la búsqueda y rescate de supervivientes. También advirtió que todavía existía una «gran incógnita» sobre el número de desaparecidos.
A primeras horas del jueves, miles de personas continuaban privadas de electricidad en la Comunidad Valenciana, según los servicios de emergencias.
Muchas carreteras continúan cortadas, algunas por la acumulación de vehículos arrastrados por el agua, cubiertos de barro y de escombros.
El presidente regional de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, señaló el miércoles que los servicios de emergencias habían efectuado alrededor de «200 rescates terrestres» y «70 evacuaciones aéreas» en el día.