El Ministerio de Salud de Nicaragua entregará en los próximos días a la Casa Materna Matilde Paiva Valle, de la Cruz de Río Grande, todo el avituallamiento necesario para que las protagonistas puedan pasar tranquilas y con comodidades sus últimas semanas de embarazo.
La compañera Janeth Vega, directora general de enfermería del Minsa, explicó que se utilizaron 257 mil córdobas para comprar utensilios de cocina, refrigeradora, ropero, televisor, licuadora, entre otros artículos domésticos.
"El día de hoy seguimos en Revolución en salud materna que es conducida por nuestro Comandante Daniel y la Compañera Rosario. Hoy hacemos entrega de todos estos equipos, tenemos muebles, instrumentos de cocina para la casa materna del municipio de la Cruz de Río Grande, donde anualmente tenemos entre 400 y más mujeres embarazadas que albergamos", explicó la enfermera.
"Son mujeres que vienen de las 108 comunidades que tenemos en este municipio. Le damos albergue en esa hermosa estrategia para seguir garantizando la vida, seguir, garantizando que esas mujeres lleguen a finalizar su embarazo con tranquilidad, con felicidad, con amor, con solidaridad. Hoy hacemos entrega de abanicos, de mosquiteros, mesas con sus sillas, cocinas, refrigeradoras, trastes, utensilios, para preparar los alimentos", detalló.
Con las casas maternas se garantiza una de las mejores estrategias a nivel nacional y de la región latinoamericana para salvar vidas de las mujeres y sus hijos.
"Albergamos a las mujeres para que tengan un parto seguro y que no haya ninguna muerte materna. Sabemos que nuestro municipio es un municipio de difícil acceso, pero esta estrategia de casa materna nos ha ayudado a reducir enormemente la mortalidad materna neonatal infantil. Estamos muy agradecidos con el gobierno del Comandante Daniel, la Compañera Rosario porque sí están haciendo las cosas para que la gente de nuestro municipio se sienta bien", comentó el doctor Oswaldo Rodríguez, de la Cruz de Río Grande, región del Caribe nicaragüense.
"En la casa materna se les enseñan actividades lúdicas para que ellas empiecen a aprender a tejer, se les da charlas educativas, se les enseñan buenas prácticas de alimentación para que también alimenten ellas a su bebé de mejor manera", culminó el doctor.