Este 1 de enero de 2025, cientos de familias se reunieron en la laguna de Xiloá, en Mateare, para disfrutar del sol y las refrescantes aguas volcánicas.
Los niños se divirtieron a lo grande con inflables en forma de animalitos, mientras que los adultos se relajaban en la orilla, buscando la sombra de los árboles.
Fue una jornada ideal para comenzar el año con energía. Muchas familias nicaragüenses trajeron sus propios alimentos, preparados el día anterior, para celebrar el inicio de un nuevo año.
Para quienes prefirieron no llevar comida, los bares y restaurantes del centro turístico ofrecían una variada selección de platos, como pescado, camarones, carnes a la plancha, deditos de pollo, alitas picantes y los imprescindibles ceviches.
Ya es tradición que los nicaragüenses, tras despedir el año viejo, decidan a primera hora del Año Nuevo acudir a diferentes balnearios, ya sea mares o lagunas.
"Somos de Ciudad Sandino y vengo con un amigo y su hijo a esta laguna que es un lugar muy bonito que nos alegra y como puede ver, tenemos la presencia de la policía que hace que estemos tranquilos. Nosotros trajimos nuestra comida para no comprar aquí, trajimos nacatamales con pan y gaseosa para pasar el día tranquilos", dijo Miguel Ángel Jalina.
Asimismo, Ervin González, llegó junto a su familia a disfrutar de las refrescantes aguas de la laguna de Xiloá.
"Esta laguna es tranquila, está bien limpia y muy alegre porque por dondequiera hay música. Me gusta que esté presente la Cruz Blanca porque hay mucha gente que se mete y no sabe nadar y hay que tener cuidado con eso. Nosotros preferimos venir aquí a comer, relajarnos, tomar algo, tendemos esta hamaca y nos metemos al agua, pero en la orilla un ratito y en la tarde ya regresamos a nuestra casa en el barrio Camilo Ortega", comentó.
Valeria Hernández, llegó acompañada de su hija, su nieta y su marido: "Vinimos a pasar con la familia tranquilo para que los niños disfruten de sus vacaciones y nosotros también de estos días de descanso. Tendemos una hamaca para poder estar tranquilos y es muy importante mencionar que no se paga por entrar aquí así que es seguro y económico este centro turístico", refirió Valeria.