En un esfuerzo conjunto por mejorar la salud pública, las brigadas de fumigación y abatización del Centro de Salud Altagracia del Distrito III, de Managua, llevaron a cabo una importante jornada de lucha antiepidémica en el barrio El Recreo.

Durante esta actividad, más de 700 viviendas fueron visitadas con el objetivo principal de eliminar tanto los criaderos como a los mosquitos Aedes Aegypti en su etapa adulta, responsables de la propagación de enfermedades como el dengue y la malaria.

Esta iniciativa es parte de un programa más amplio impulsado por el Buen Gobierno Sandinista, a través del Ministerio de Salud (Minsa), con personal que se dedica a realizar visitas casa por casa en diversas comunidades y barrios, fomentando la conciencia sobre la importancia de prevenir epidemias.

MINSA--2

El Dr. Jaime Romero, epidemiólogo del Centro de Salud Altagracia, destacó la relevancia de estas acciones: Esta actividad contribuye a disminuir casos de dengue y malaria. Les aconsejamos a la gente que elimine todos los lugares donde pueda almacenar agua; recordemos que el mosquito se reproduce en agua limpia”.

Sus palabras resaltan la necesidad de que cada miembro de la comunidad colabore en la limpieza de sus hogares, eliminando potenciales focos de reproducción del mosquito.

Además de las tareas de fumigación y abatización, el equipo de salud también promovió jornadas de limpieza en los hogares, animando a los residentes a participar activamente en la eliminación de criaderos y en la mejora del entorno de sus comunidades. Este enfoque integral no solo busca erradicar los zancudos, sino también educar a la población sobre prácticas de higiene y prevención que son cruciales para mantener la salud y bienestar de todos.

La lucha contra enfermedades transmitidas por mosquitos es un compromiso constante, y la participación de la comunidad es fundamental para lograr un ambiente más seguro y saludable. La jornada en El Recreo es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones y ciudadanos puede marcar la diferencia en la salud pública.

 MINSA--3MINSA--4MINSA--5MINSA--6MINSA--7MINSA--8MINSA--10MINSA--11MINSA--12MINSA--15MINSA--16MINSA--17MINSA--18MINSA--19

Comparte
Síguenos