El Asesor de Políticas y Asuntos Internacionales de la Presidencia de la República Denis Moncada y el jefe de la bancada del Frente Sandinista de Liberación Nacional en la Asamblea Nacional, diputado Edwin Castro, concedieron una entrevista en la que se refirieron a la victoria del pueblo de Nicaragua contra el terrorismo en aquel terrible 2018.
Hoy, esa victoria se hace más latente al decretarse por ley en la Asamblea Nacional a Abril, mes de las victorias del pueblo que defiende la paz.
¿Qué significa para los nicaragüenses el mes de abril?
"En abril se cometieron muchos crímenes atroces contra el pueblo nicaragüense, contra el Gobierno Reconciliación y Unidad Nacional, contra la Revolución, contra el Frente Sandinista de Liberación Nacional, contra el pueblo nicaragüense. Significa indudablemente que un intento de golpe de Estado promovido por la potencia del norte, por el imperialismo norteamericano y por potencias europeas, que financiaron a su gente que realizaba una labor de caballo de Troya en el país, intentando terminar con la Revolución Popular Sandinista, con nuestro gobierno, con los avances de la Revolución en favor de nuestro pueblo en la lucha contra la pobreza, el desarrollo humano y todos los programas y proyectos desarrollados para terminar precisamente con la pobreza y avanzar en beneficio, digamos, del pueblo nicaragüense, que es el hacedor, el constructor de la Revolución", dijo el compañero Denis Moncada.
"El pueblo luchó en ese momento y continúa luchando en la historia de nuestro pueblo, defendiendo la paz, la estabilidad, la seguridad y evitando que estos socavaran precisamente estos pilares para la existencia de nuestro Estado, de nuestro pueblo, de nuestro gobierno", mencionó.
El mes de abril es también victoria para los nicaragüenses
"Es victoria sobre lo que el General Sandino catalogó de traidores y que dio una definición precisamente de traidores a nuestra nación, traidores a nuestra patria; fueron verdaderos asesinos protagonizados y patrocinados por una oligarquía vente patria con la cual la Revolución quiso caminar en armonía, en reconciliación, pero siguen obedeciendo a sus amos imperialistas", refirió el diputado Castro.
"Hay que recordar que abril no es un mes, sino una actitud de un pueblo que triunfó sobre los vende patria, que triunfó sobre los traidores, que triunfó por encima del patrocinio imperial para querer destruir todo lo que estábamos construyendo en Revolución. Por eso fue un pueblo el que defiende la paz; la defendió en el 2018, la sigue defendiendo y la seguirá defendiendo porque es su Revolución, porque es su conquista, porque es su bienestar", agregó el diputado Sandinista.
Recordaron que en el 2018 quisieron frenar la paz
"Son 200 asesinados en esa muy suave cuando decimos en esa intentona golpista, en esa masacre a nuestro pueblo porque no solo masacraron la vida de estos 200 nicaragüenses, sino que pretendían masacrar el futuro, pretendían masacrar el bienestar de nuestro futuro y bienestar que no lograron ni van a lograr detener, sino como avance de la revolución. A pesar del enorme costo financiero que eso representó, están aquí hospitales, estadios, parques, carreteras, buses, viviendas".
- También puedes leer: ¡No pudieron, Ni podrán! Siete años que reina la Paz y seguimos siendo el pueblo invicto y victorioso
Este 1 de abril el pueblo salió en las calles en diversas actividades como dianas, caminatas, a lo que el asesor presidencia refirió que se debe a "el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, es el gobierno del pueblo nicaragüense. Si algo debemos estar seguros es que no volverá atrás, no se dejará vencer por quienes pretenden destruir la Revolución, su conquista, su derecho, el pueblo. Esa actividad extraordinaria de nuestro pueblo guiado y conducido por el Frente, por Daniel, por Rosario, la continuaremos haciendo para fortalecer esa institucionalidad revolucionaria. Estamos pasando del viejo estado liberal burgués a un estado Revolucionario, que avanza y continúa avanzando en beneficio del pueblo nicaragüense".
Reforma Constitucional
"Con la reforma constitucional cambiamos radicalmente el Estado y la constitución lo dice este es un Estado Revolucionario, pero además es un Estado Revolucionario donde hay un solo poder que el poder de pueblo, todas las instituciones del Estado están en función de ese poder del pueblo que ejerce la democracia directa y que recoge la seguridad como principios fundamentales y derechos irrenunciados y, por tanto, el derecho de todos y de todas, es así que quienes atentaron o pretenden atentar contra este Estado Revolucionario, contra esta Constitución de Estado de poder soberano del pueblo son traidores a la patria", declaró el diputado Edwin Castro.
¿Por qué los nicaragüenses no debemos olvidar lo que sucedió en este país hace 7 años?
"Porque son múltiples crímenes, atentaron contra valores y principios y prácticas sagradas del pueblo nicaragüense. Su revolución, su gobierno, sus programas, su plan de lucha contra la pobreza y el desarrollo humano, en fin, atentaron contra lo más valioso, lo que ha costado muchas vidas, muchos sacrificios, lo que ha costado realmente a los héroes y mártires. Hay que fortalecer el espíritu, la conciencia, la actitud revolucionaria", subrayó Moncada.
Por su parte, el jefe de la bancada sandinista agregó que "hemos sido testigos en este año de centenares de miles de hombres y mujeres juramentándose como policía voluntaria, que fue en gran medida la que expulsó a los asesinos".
Al hacer memoria de la intentona de golpe de Estado, el asesor Moncada, recordó el famoso diálogo nacional.
"De ese diálogo lo que hay que recordar es el espíritu de nuestro gobierno, la posición del presidente Ortega, política, diplomática, de búsqueda precisamente del fortalecimiento de la paz y de evitar derramamiento de sangre mayores en beneficio de la población nicaragüense".
"El Comandante Daniel y la Compañera Rosario llegaron con voluntad de diálogo, en el otro lado no hubo ninguna intención. La actitud serena de los Copresidentes de la República y en ningún momento después de esto nos digo levántese y váyanse", agregó Castro.
¿Qué papel jugó la jerarquía católica?
"A mí me dio la impresión de que con esa reunión la conferencia episcopal se sintetizó toda la conspiración que se estaba llevando en ese momento en Nicaragua. No eran mediadores, como había solicitado, eran parte del intento de golpe de Estado", señaló el Compañero Denis Moncada.
"No todas las ONG las podemos echar en el mismo saco, pero una buena parte era estructura del imperio, no solo aquí, pues con la creación en los años 90 y sobre todo en América Latina, para ir debilitando los Estados, pero aquí en Nicaragua se usaron de canal de financiamiento", mencionó Castro.
"El uso real de las tecnologías de la información y de la comunicación era de tal nivel que realmente ya sabemos nosotros su objetivo de desestabilización y precisamente está ahí el arte y el objetivo y el fin de la conspiración internacional en la cual jugaban un papel importante las ONG".
Liderazgo del Copresidente Daniel y la Copresidenta Compañera Rosario
"El Comandante Daniel ha sido el capitán del barco en tiempo de tranquilidad, de paz y de mares muy embravecidos como lo que ha ocurrido, es decir, en un dirigente probado, experimentado. Es una dicha de los nicaragüenses que tengamos el liderazgo del Comandante Daniel Ortega acompañado de la Compañera Rosario Murillo", culminó Moncada.
Finalmente, mencionaron que todos aquellos traidores a la patria han violado la ley y han violado la constitución, por eso no pueden ser llamados nicaragüenses.