La Empresa Portuaria Nacional se prepara para ofrecer a las familias nicaragüenses una temporada de verano segura, ordenada y llena de alegría en los puertos turísticos.

Como parte del compromiso con el bienestar de la población, hemos diseñado el Plan Verano 2025, que contempla medidas estratégicas para garantizar servicios esenciales y una experiencia alegre y segura para todos los visitantes.

Este plan abarca aspectos fundamentales como cobertura de salud, suministro de agua potable y energía eléctrica, comunicaciones, seguridad, limpieza y ornato, promoción de la cultura, tradiciones y turismo, asegurando espacios de esparcimiento para el disfrute familiar.

Con la implementación de estos planes y programas aseguramos las condiciones óptimas para que las familias disfruten de unas vacaciones alegres y seguras en nuestros puertos turísticos.

ADMINISTRACION REGIONAL
LACUSTRE XOLOTLÁN|PUERTO SALVADOR ALLENDE

Cobertura de Salud: 

Coordinación con Minsa para efectuar inspecciones a proveedores de servicio de alimentos y bebidas.

Fumigación en la Isla del Amor.

Presencia permanente de operador certificado por Benemérito Cuerpo de Bomberos para brindar respuesta rápida en caso de emergencias.

Inspecciones recurrentes a trabajadores para garantizar el uso de equipos de protección.

Servicios de Agua:

Abastecimiento de agua a la Isla del Amor.
Dispone de tres cisternas para almacenamiento de agua potable y equipos de bombeo de presión constante para garantizar el suministro de agua potable en el Parque de la Alegría y las instalaciones del Puerto, en caso de fala en el suministro de agua de la red pública de ENACAL.

Servicios de Energía Eléctrica:

Generador Cummings 135D6 de 169 KVA en Isla del Amor.
Generador Eléctrico de 500 KVA para los juegos del Parque de la Alegría.
Generador de 57 KVA para oficinas, luminarias y quioscos del Parque de la Alegría.

Comunicaciones:

Coordinación y monitoreo permanente entre la empresa de seguridad GLADIADOR y Seguridad y Protección Portuaria garantizando el control de la seguridad para los visitantes en cada área del Puerto.

Atractivos turísticos y culturales |
Festividades y deportes – abril

No. 1
Fecha: Sábado 05 y domingo 06
Actividad : Feria de mariscos y comida de Cuaresma
Hora : 03:00 p.m.
Lugar : Plaza de Colores

No. 2
Fecha : Domingo 06
Actividad : Pasarela de verano
Hora : 05:00 p.m.
Lugar : Plaza de Colores

No. 3
Fecha : Domingo 13
Actividad : Espectáculo del Payaso Pipo con temática Vacaciones de verano
Hora : 07:00 p.m.
Lugar : Plaza de Colores

No. 4
Fecha : Viernes 18
Actividad : Degustación de Almíbar
Hora : 05:00 p.m.
Fecha : Plaza de Colores

No. 5
Fecha : Sábado 19
Actividad : Judea: Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo
Hora : 05:00 p.m.
Lugar : Plaza de Colores

No. 6
Fecha : Sábado 26 y domingo 27
Actividad : Feria despidiendo el verano
Hora : 03:00 p.m.
Luegar : Paseo de la Esperanza

Horario Especial Semana Santa

Isla del Amor
Atención desde jueves 17 al domingo 20 de abril 2025.
Zarpes: 09:00 a.m. - 11:00 a.m. - 03:00 p.m.
Retorno: 03:30 p.m. - 05:30 p.m.- 07:00 p.m.

Parque de la Alegría
Atención de miércoles a domingo a partir de las 03:00 p.m.

Go Kart
Atención de martes a domingo a partir de las 02:00 p.m.
Embarcación Momotombito
Atención desde jueves 17 al domingo 20 de abril 2025.
Zarpes: 03:00 a.m. - 05:00 a.m. - 06:30 p.m.

Bus Turístico
Atención desde viernes 18 al domingo 20 de abril 2025.

Limpieza y Ornato:

Se realiza mediante roles de trabajo con el personal de mantenimiento bajo la supervisión de los responsables de cada área.

Planes de Alerta y Atención a Emergencias:

Puesto de mando conformado por la Dirección de Seguridad y Protección Portuaria, control de cámaras de seguridad y supervisores de seguridad en cada área.

Contacto directo con la Policía Nacional y Bomberos.
Plan de Aseguramiento de la Policía Nacional en Centro Turístico e Isla del Amor.
Dispone de una lancha atracada en muelle en caso de emergencia en la Isla del Amor.
En caso de sismos, conatos de incendios u otras situaciones de riesgo, se activa plan de emergencia del sistema portuario y de la Jefatura del GRUN.

ADMINISTRACION PORTUARIA REGIONAL
LACUSTRE COCIBOLCA:
Terminal Portuaria Granada
Terminal Portuaria Gaspar García Laviana, Moyogalpa
Terminal Portuaria Las Brisas, Altagracia 
Terminal Portuaria San Carlos
Cobertura de Salud: 

Durante el periodo del 17 al 20 de abril se garantizará la presencia permanente de Bomberos y de la Cruz Blanca para atención a emergencias.

Servicios de Agua:

En caso de emergencia se cuenta con cisterna y dos tanques de agua aéreos de mil galones.
En Terminal Portuaria San Carlos y Terminal Portuaria Gaspar García Laviana se cuenta con tanque de agua con capacidad de 300 galones conectados a la red de agua potable.

Servicios de Energía Eléctrica:

En Terminal Portuaria Granada se dispone de un generador eléctrico para atender emergencias en las terminales.
Comunicaciones:

Contamos con radios comunicadores y puesto de mando durante la semana mayor en todas las Terminales portuarias de la APRLC.

Atractivos turísticos y culturales |
Festividades y deportes - abril

No. 1
Fecha : Domingo 06
Actividad : Cruceros Familiares – Promoción 2x1 niños
Hora : 11:00 a.m. 03:00 p.m.
Lugar : Embarcación Gustavo Orozco

No. 2
Fecha : Domingo 13
Actividad : Cruceros Familiares – Concurso infantil de traje veranero
Hora : 11:00 a.m.  03:00 p.m.
Lugar : Embarcación Gustavo Orozco

No. 3
Fecha : Jueves 17
Actividad : Cruceros familiares
Ruleta Regalona
Hora : 03:00 p.m.
Lugar : Embarcación Gustavo Orozco

No . 4
Fecha : Viernes 18
Actividad : Cruceros familiares
- Pinta caritas a bordo
Hora : 03:00 p.m.
Lugar : Embarcación Gustavo Orozco

No . 5
Fecha : Sábado 19
Actividad : Cruceros familiares
– Espectáculo de magia
Hora : 11:00 a.m. 03:00 p.m.
Lugar : Embarcación Gustavo Orozco

No . 6
Fecha : Domingo 20 
Actividad : Cruceros familiares –
Dinámicas y premios
Hora : 11:00 a.m.  03:00 p.m.
Lugar : Embarcación Gustavo Orozco

No. 7
Fecha : Domingo 27 
Actividad : Cruceros familiares –
Diversión en Familia
Hora : 11:00 a.m.  03:00 p.m.
Lugar : Embarcación Gustavo Orozco

Horario Especial Semana Santa

Puerto Granada
Atención de lunes a domingo 
De 08:00 a.m. a 08:00 p.m.

Cruceros Familiares
Jueves 17 y viernes 18 de abril:  03:00 p.m.
Sábado 19 y domingo 20 de abril: 11:00 a.m. y 03:00 p.m.

Embarcaciones Rey del Cocibolca y La Gran Sultana
Ruta San Jorge – Isla de Ometepe
(San José del Sur, Altagracia)
09:30 a.m. – 11:30 a.m. – 05:00 p.m. – 06:30 p.m.

Ruta Isla de Ometepe
(San José del Sur, Altagracia) – San Jorge
07:30 a.m. – 08:30 a.m. – 03:20 p.m. – 04:30 p.m.

Limpieza y Ornato:

Se habilita una brigada de limpieza con roles definidos para mantener en óptimas condiciones todas las terminales de la APRLC.

Planes de Alerta y Atención a Emergencias:

Se habilitará Puesto de Mando en todas las terminales portuarias de la APRLC.

PUERTO SAN JORGE

Cobertura de Salud: 

Articulación con el puesto médico de emergencia que se instala de manera provisional en la zona del Lago coordinado por MINSA, Bomberos y Cruz Blanca.

Servicios de Agua:

Monitorear y reportar en tiempo real los cortes del servicio de agua potable a ENACAL, para solucionar averías en el menor tiempo posible en el puerto y áreas aledañas para evitar afectaciones e incomodidades a los visitantes.
Mantener reserva de agua potable en todos los locales funcionando en el puerto y coordinar con Enacal para que nos abastezcan con cisternas de ser necesario.

Servicios de Energía Eléctrica:

Monitorear y reportar en tiempo real los cortes de energía eléctrica a la Empresa Distribuidora y al INE a nivel local para solucionar averías en el menor tiempo posible en el puerto y área aledañas para evitar afectaciones e incomodidades de los visitantes.

Comunicaciones:

Comunicación y coordinación permanente con todas las instituciones de nuestro buen gobierno para atender las emergencias y alertas que surgen en la semana mayor.
Atractivos turísticos y culturales |
Festividades y deportes - abril

No. 1
Fecha : Domingo 06 
Actividad : Zumbatón Infantil Puerto San Jorge
Hora : 04:00 p.m. 
Lugar : Área de juegos 

No. 2
Fecha : Domingo 13 
Actividad :  Tobogán Acuático
Hora : 09:00 a.m.
Lugar : Zona acuática 

No. 3
Fecha :Jueves 17 
Actividad : Festival Cevichero
Hora : 10:00 a.m. 
Lugar : Zona acuática

No. 4
Fecha : Viernes 18 
Actividad : Degustación de Almíbar
Hora : 10:00 a.m. 
Lugar : Paseo los volcanes   

No. 5
Fecha : Sábado 19 
Actividad : Feria de Verano de Amor
Hora : 10:00 p.m.
Lugar : Área de abordaje de embarcaciones

No. 6
Fecha : Domingo 20 
Actividad : Presentación y espectáculo de talentos Miss Chiquitita Puerto San Jorge
Hora : 04:00 p.m.
Lugar : Plaza de colores 

No. 7
Fecha : Domingo 27 
Actividad : Elección y coronación
Miss Chiquitita
Hora : 05:00 p.m.
Lugar : Plaza de colores

Horario Especial Semana Santa

Atención del lunes 14 al domingo 20 de abril a partir de las 05:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.

Limpieza y Ornato:

Se dispondrá de dos cuadrillas de operarios para garantizar el mantenimiento y la limpieza de los espacios públicos del Puerto.

Planes de Alerta y Atención a Emergencias:

Activación permanente del subcomité de seguridad portuaria integrado por EPN, FUERZA NAVAL y DGTA, para garantizar que las embarcaciones cumplan con las medidas de orden y seguridad.

Participación en las sesiones diarias del COMUPRED para evaluación de resultados y planificación coordinada de acciones con todas las instituciones de nuestro buen gobierno a nivel local.

Activación del Puesto de mando institucional del viernes 11 al domingo 20 de abril.

Reforzamiento de los puntos estratégicos y objetivos de seguridad a lo interno del puerto.

PUERTO SAN JUAN DEL SUR

Cobertura de Salud: 

Se cuenta con un puesto de Salud en la bahía de San Juan del Sur coordinado por el Ministerio de Salud.

Servicios de Agua:

Dispone de su propio tanque de almacenamiento de agua para uso en casos de emergencia. 

Servicios de Energía Eléctrica 

Cuenta con un generador de energía auxiliar.

Comunicaciones:

Se garantizará puesto de mando en comunicación permanente con la Dirección de Seguridad y Protección Portuaria a través de radios de comunicación.

Atractivos turísticos y culturales |
Festividades y deportes - Abril


No. 1
Fecha : Sábado 05 
Actividad : Tardeada Infantil con Piñatas
Hora : 5:00 p.m. 
Lugar : Plaza las Palmeras  

No. 2
Fecha : Sábado 12 
Actividad : Fiesta de Espuma infantil
Hora : 3:00 p.m.
Lugar : Plaza las Palmeras  

No. 3
Fecha : Viernes 18 
Actividad : Summer Biker Fest
Hora : 12:00 m.d.
Lugar : Plaza las Palmeras  


No. 4
Fecha : Sábado 19 
Actividad : Espectáculo humorístico infantil con payaso y pinta caritas
Hora : 04:00 p.m.
Lugar : Plaza las Palmeras  

No. 5
Fecha :
Sábado 26 
Actividad : Pasarela Resort de Nicaragua Diseña
Hora : 05:00 p.m.
Lugar : Puerto San Juan del Sur 

Horario Especial Semana Santa

Atención 24 horas de lunes 14 al domingo 20 de abril de 2025.

Limpieza y Ornato:

Se realiza limpieza permanente por el personal de mantenimiento del puerto a través de roles.

Planes de Alerta y Atención a Emergencias:

Se realizarán coordinaciones con los arrendatarios de puerto para garantizar que cumplan con los planes de contingencia orientados por la Jefatura Nacional.

Participación en las visitas de supervisión al puerto por la comisión municipal relacionadas al Plan verano.

Se mantendrá despejado el canal de acceso a medios navales que se encuentran en las áreas de señalización.

Se garantizará la supervisión por parte de los bomberos del armado de tarimas para actividades.

Se garantizará el buen funcionamiento del sistema contra incendios en el centro turístico y atracaderos del puerto.
Aseguramos el funcionamiento del plan de Alerta temprana (alarma sonora).

Se supervisará la actualización de todos los certificados de inspección por parte de los arrendatarios.

PUERTO BLUFF- BLUEFIELDS

Cobertura de Salud: 

Apoyo al MINSA con panga para el traslado de las brigadas de primeros auxilios en la ruta Bluefields – Puerto El Bluff, Bluefields.

Servicios de Agua:

Suministro de agua potable en el Puerto El Bluff en apoyo a la Cruz Blanca, MINSA y Bomberos Unidos de Nicaragua. En el Puerto El Bluff, contamos con un tanque de almacenamiento de agua con la capacidad de almacenaje de 25,000 litros; de ocurrir un incendio nos permitirá garantizar el suministro de agua a los Bomberos para mitigar el siniestro.

Servicios de Energía Eléctrica:

Dispone de un generador eléctrico con la capacidad de 60 kW, que permitirá atender las operaciones de emergencia.

Comunicaciones:

Se realizarán coordinaciones con la Cruz Blanca de Puerto El Bluff para apoyar en caso de emergencia.
Mantener comunicación activa con el COMUPRED, CORPRED Y COLOPRED, con el propósito de informar emergencia que se presente para atención de emergencia.

Atractivos turísticos y culturales |
Festividades y deportes - abril

Itinerario Especial Semana Santa

RUTA : BLUEFIELDS – CORN ISLAND
Día : Viernes
Zarpe : 07:00 a.m.
Arribo : 12:00 m

Día : Sábado
Zarpe : 09:00 a.m.
Arribo : 15:00 p.m.

Día : Lunes 
Zarpe : 07:00 a.m.
Arribo : 12:00 p.m.

Día : Miércoles
Zarpe : 09:00 a.m. 
Arribo : 15:00 p.m.

Día : Viernes  
Zarpe : 07:00 a.m.
Arribo : 12:00 p.m.

Día : Sábado 
Zarpe : 09:00 a.m.
Arribo : 02:00 p.m.

Día : Domingo
Zarpe : 07 00 a.m.
Arribo : 12:00 p.m.

RUTA : CORN ISLAND – BLUEFIELDS
Día : Sábado 
Zarpe : 08:00 am
Arribo : 01:00 pm

Día : Domingo
Zarpe : 09:00 a.m. 
Arribo : 02:00 .pm

Día : Martes
Zarpe : 08:00 a.m.
Arribo : 01:00 pm.

Día : Jueves
Zarpe : 09:00 a.m.
Arribo : 02:00 pm.

Día : Sábado
Zarpe : 08:00 a.m. 
Arribo : 01:00 pm.

Día : Domingo
Zarpe : 09:00 a.m.
Arribo : 02:00 p.m.
Día : Lunes
Zarpe : 08:00 am
Arribo : 01:00 pm

Limpieza y Ornato:

Limpieza de las áreas verdes de Puerto El Bluff.

Apoyo a la Brigada “Guardabarranco” con personal de APBB para la limpieza de las playas de Puerto El Bluff.

Se garantizará limpieza interna y externa de las Moto Naves Hilario Sánchez y Río Escondido, con el propósito de asegurar la higiene y seguridad a los turistas locales, nacionales e internacionales. La basura que se genere durante la navegación se resguardará a bordo de la embarcación y se retornará a Bluefields para el traslado al lugar de acopio, debido que la Municipalidad de Corn Island tiene prohibido que los barcos que recalan en la isla, descarguen la basura, por lo tanto la basura es trasladada al puerto de origen. 

Planes de Alerta y Atención a Emergencias:

Mantendremos activa las coordinaciones con el puesto de mando, quien estará monitoreando los distintos objetivos del puerto, así como las embarcaciones que salen a misión de trabajo, caso particular los barcos de carga y pasajeros, especificando la hora del zarpe, ruta, cantidad de pasajeros a bordo, así como la hora de llegada al punto de destino (Corn Island).

CONCLUSIONES

El Plan Verano 2025 de la Empresa Portuaria Nacional ha sido diseñado con un enfoque integral para garantizar el bienestar y seguridad de las familias nicaragüenses durante la temporada de verano.

La implementación de este plan en las distintas administraciones portuarias demuestra el compromiso de la Empresa Portuaria Nacional en la gestión eficiente de los recursos y la planificación estratégica de las actividades.

Seguridad y Salud: Se han establecido medidas para la cobertura de salud en cada puerto, con la coordinación de instituciones como el Ministerio de Salud, la Cruz Blanca y los cuerpos de bomberos. La presencia de equipos médicos y la implementación de planes de emergencia aseguran una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

Suministro de Servicios Básicos: La provisión de agua potable y energía eléctrica es una prioridad en cada puerto. Se han dispuesto generadores eléctricos y sistemas de almacenamiento de agua para garantizar el abastecimiento continuo, minimizando los riesgos de interrupciones en el servicio.

Coordinación y Comunicación: La comunicación efectiva entre la seguridad portuaria y las entidades gubernamentales ha sido reforzada para brindar una respuesta inmediata ante cualquier incidente. El establecimiento de puestos de mando en cada puerto permite monitorear y gestionar las operaciones de manera eficiente.

Limpieza y Ornato: Se han dispuesto cuadrillas de mantenimiento en cada puerto para garantizar la limpieza y el orden en todas las áreas, asegurando espacios adecuados y confortables para los visitantes. 

Actividades Recreativas y Culturales: El plan incluye una amplia gama de eventos culturales, festividades y actividades recreativas para el entretenimiento y esparcimiento de las familias, fomentando el turismo y la integración social en los puertos turísticos.

Planes de Emergencia y Seguridad: Se han establecido protocolos de seguridad con la Policía Nacional, la Fuerza Naval y demás instituciones para garantizar el resguardo de los visitantes y la supervisión de las embarcaciones, cumpliendo con las normativas establecidas.

La Empresa Portuaria Nacional reafirma su compromiso con la seguridad, el orden y la recreación de las familias nicaragüenses mediante la ejecución efectiva del Plan Verano 2025. Con la adecuada coordinación interinstitucional y la implementación de estrategias preventivas, se busca garantizar una experiencia placentera y segura en los diferentes puertos turísticos del país.

Comparte
Síguenos