Desde la Comisión Nacional de Economía Creativa, el Buen Gobierno Sandinista realizó el lanzamiento de la IV Edición de Abril Creativo, para lo cual se ha programado un calendario de actividades que promueven la creatividad, cultura y tradiciones.

Con el lema "La alegría de vivir en paz", Abril Creativo es una iniciativa que reúne importantes fechas conmemorativas internacionales relacionadas con la creatividad en sus múltiples expresiones.

Los principales eventos de referencia nacional se efectuarán desde las ciudades que forman parte de la  Red Nacional de Ciudades Creativas.

Abril-Creativo-8

El plan contempla también realizar actividades paralelas a nivel de todos los municipios desde las Casas de Cultura y Creatividad, escuelas municipales de danza, espacios de esparcimiento y recreación como plazas parques, avenidas, centros culturales, teatros municipales.

Humberto González, secretario de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia, indicó que este año celebran la paz haciendo referencia al talento creativo del pueblo prodigioso nicaragüense y estarán desarrollando actividades en todo el país entre el 11 y 30 de abril.

Abril-Creativo-1

Señaló que se estarán desarrollando actividades paralelas entre ellas, como: conferencias, talleres, galas, exhibiciones, exposiciones y conciertos.

“Estaremos iniciando el próximo fin de semana, sábado 12 de abril, con la segunda edición de Artes para el Pueblo en un circuito que se establecerá en la ciudad creativa de Granada con la metodología de galerías al aire libre, estableciendo un circuito en los distintos espacios históricos, turísticos y de promoción artística de la ciudad creativa”, aseveró.

Abril-Creativo-2

Otra actividad será el 16 de abril cuando se celebra el Día Mundial del Emprendimiento y se realizará el festival de emprendedores en las industrias creativas y culturales, destacando particularmente a protagonistas de la industria musical, del diseño y la gastronomía con la oportunidad de destacar los logros que el gobierno ha venido desarrollando desde estrategias y programas para estimular, promover y acompañar cada una de estas iniciativas.

Entre otras actividades, del 10 al 13 de abril habrá ferias de emprendimiento; en celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una exposición y amplia divulgación de los principales monumentos y sitios históricos de patrimonios, artísticos, ambientales o naturales; se celebrará el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación con el Sexto Foro Nicaragua Creativa el 25 de abril y el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor en León, con una feria del libro dedicada al libro educativo; un seminario sobre la industria de la música en el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, así como desde el Mific una nueva edición de la entrega de premios ONPI a la creatividad.

Abril-Creativo-3

De igual forma, se celebrará el Día Mundial del Diseño con la cuarta edición del Encuentro Nacional de Diseño y con actividades desde la plataforma Nicaragua Diseña que ya ha iniciado desde este mes de abril, así como el Día Internacional de la Danza y el Día Internacional del Jazz con presentaciones a nivel nacional.

González también dio a conocer que desde la Comisión Nacional de Economía Creativa se hará el lanzamiento de cuatro concursos:

12 de abril: Concurso de Artes Plásticas. La premiación será el 16 de mayo.

23 de abril: Concurso de Literatura Infantil en León. La premiación será el 7 de junio.

En el marco del Día Mundial de la Danza: Concurso de Danza en Matagalpa y premiación será el 14 de junio en Juigalpa.

28 de abril: Concurso de Diseño y premiación será el 27 de junio en Granada.

Abril-Creativo-4

“Con esto y el acompañamiento de los compañeros de la Embajada de la República Popular China, nuestra Comisión Nacional de Economía Creativa acompaña, promueve y reconoce el talento de nuestro pueblo, de nuestra juventud, en cada una de las industrias creativas y culturales, que, gracias a Dios y gracias a la revolución, hoy tenemos para destacar como grandes logros de nuestro pueblo”, puntualizó.

Por su parte, el Arquitecto Luis Morales, Cosecretario de Economía Creativa, Innovadora y Emprendedora de la Presidencia, manifestó que en Abril Creativo celebrarán el talento, la creatividad, las destrezas y las habilidades del pueblo, la juventud nicaragüense, de niños, adolescentes y adultos.

Abril-Creativo-5

“Vamos a celebrarnos en la danza, en la música, en la poesía, en el teatro, en el talento de nuestro pueblo, en la herencia cultural, que nos ha transmitido de generación en generación”, aseguró Morales.

"En este mes de abril donde Nicaragua y su pueblo venera la paz, clama la paz, vive la paz y luchó por la paz, vamos a celebrar el talento de nuestro pueblo y su juventud", añadió.

Frania Peralta, encargada del Ministerio para la Promoción de Emprendimientos, invitó a los emprendedores de todos los sectores económicos del territorio nacional, a participar y sumarse a las actividades.

Abril-Creativo-7

“Cada una de estas acciones resalta el compromiso que tiene nuestro Buen Gobierno para la promoción de la creatividad y la innovación en todo el país, también representa para los protagonistas un espacio y una oportunidad para aprender, compartir, crecer y fortalecer el ecosistema creativo y emprendedor de nuestra Nicaragua”, apuntó.

Por su parte, Darling Hernández, Ministra de la Juventud, manifestó que dan la bienvenida a Abril Creativo con una juventud al frente y juventud presidente, innovando, creando y protagonizando cada una de las rutas de prosperidad.

Abril-Creativo-9

“Como parte del desarrollo integral de la juventud, han creado espacios para la promoción de la innovación y creatividad, a través de la cultura, el arte y la industria en la economía creativa y emprendimientos sostenibles”, refirió.

Entre el 2022 y el 2024, la implementación de este modelo impulsado por el Buen Gobierno Sandinista presidido por el Copresidente Comandante Daniel Ortega y Copresidenta Compañera Rosario Murillo, desarrolló más de mil actividades a nivel nacional, con más de 100 mil personas participando, entre protagonistas de los distintos sectores y ámbitos creativos y público en general. Además, las actividades de ferias y comercialización alcanzaron más de 2.3 millones de córdobas en venta.

 Abril-Creativo-6   Abril-Creativo-10 Abril-Creativo-11 Abril-Creativo-12 Abril-Creativo-13 Abril-Creativo-14 Abril-Creativo-15 Abril-Creativo-16 Abril-Creativo-17 Abril-Creativo-18 Abril-Creativo-19 Abril-Creativo-20 Abril-Creativo-21 Abril-Creativo-22 Abril-Creativo-23 Abril-Creativo-24 Abril-Creativo-25 

Comparte
Síguenos