La Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, informó que este fin de semana se realizarán más de 33 mil actividades en todo el país, incluyendo la Pasarela de Nicaragua Diseña en Las Peñitas, Miss Teen Nicaragua en el Centro Cultural Tino López Guerra, deporte en grande, cultura, gastronomía entre otras.
"Muy buenas tardes, queridas familias de nuestra Nicaragua bendita, bendecida, trabajadora, laboriosa y victoriosa, nuestra Nicaragua que camina con fe y esperanza, con la certeza de estar unidos construyendo el país mejor, el país que merecemos con bienestar, con derechos libres de la pobreza infame que nos impusieron", inició la compañera Rosario Murillo.
Informó que "33 mil 216 actividades festivas se realizan este fin de semana de celebración de la paz, tenemos actividades deportivas en grande, culturales, recreativas, pasarelas, eventos de celebración tradicional, danza, música, competencia de todo tipo en los deportes que se dan en los municipios, en las localidades, bailes tradicionales, los diablitos en Nandaime, tenemos Festival de Marimba en Diriá, el Teatro Nacional Rubén Darío presentando distintos grupos folclóricos".
Destacó la pasarela organizada por la plataforma Nicaragua Diseña, este sábado en Las Peñitas, León. "También la Pasarela de Nicaragua Diseña en las Peñitas, pasarela de verano occidente 2025 en Las Peñitas, Poneloya, mañana sábado", dijo.
Agregó: "Miss Teen Nicaragua en el Centro Cultural Tino López Guerra, intercambio cultural, tenemos carnavales, tenemos todas las actividades que tienen que ver con los Festivales Gastronómicos de Cuaresma, del Baho, del Fresco de Cacao, de los Horneados, Juigalpa, Jinotega, San Jorge, Rivas, la economía creativa en alto, Abril Creativo que se lanza hoy para todo lo que tiene que ver con el emprendimiento, el arte, la tradición, la cultura, la creatividad, la innovación, la danza, el diseño entre tantas otras maneras de ser innovadores, creativos y como trabajadores triunfales".
"Tenemos también compañeros, compañeras, en Matagalpa, Festival de Trajes Originales de Nuestro Folklor, y uno de los eventos que celebra la tradición y los aniversarios municipales en todo el país", subrayó.
Indicó que "en San Jorge, cantidad de eventos, ahí, gastronómicos también, y por ahí salen las miles de familias que salen para Ometepe, nuestro paraíso en el mar dulce".
La Compañera Rosario Murillo resaltó que para este fin de semana se realizará una gran cantidad de eventos deportivos en el país. "14 mil actividades deportivas: béisbol, softbol, fútbol, voleibol, baloncesto, balón mano, pesca, boxeo, ciclismo, remo, natación, rally, rally ciclístico, otra vez y motorizado en distintos municipios. Torneo de ciclismo y de motorizado en Nueva Segovia, deporte acuático en Estelí", expresó.
También mencionó de "1 mil 500 Ferias de la Economía Familiar productos de Cuaresma, Semana Santa, mercadito campesino, gastronomía popular, todo esto en grande, un fin de semana para agradecer a Dios por la Paz, por el trabajo, por la seguridad, por la alegría de vivir tranquilos, prosperando, prosperando espiritualmente porque tomando conciencia de la importancia, del valor de la concordia somos mejores y porque trabajando duros alcanzamos también esa Nicaragua de bienestar que todos merecemos".
Otros anuncios
A su vez, la compañera Rosario, informó que los Bomberos Unidos desplazaron a Las Lajitas, Juigalpa un camión y una cisterna a la nueva estación número 224, que se inaugurará el martes 8 de abril y el martes 22 se estrenará la estación en Las Mojarras y el martes 29 en La Gateada, Chontales.
Las alcaldías entregan viviendas, 14 en Achuapa, Diriomo, Juigalpa, Totogalpa, Diriá. Calles en Managua, San Rafael del Sur, Teustepe, Nandasmo, Ocotal, Dolores. Nagarote 22 kilómetros en los caminos de acceso a las playas de cara al verano. También caminos rurales en Jinotega, Jinotepe, Waslala, El Castillo, Jalapa, San Lorenzo, San Lucas, Macuelizo, Diriá, El Jicaral, San Jorge, San José de los Remates y en otros accesos a las playas.
Mejoran Parques de Ferias, parques municipales, miradores y estadios en Chinandega, San Rafael del Sur, Tisma y Santo Domingo. El Sauce, Jinotega, San Francisco del Norte con mejoras en escuelas comunitarias; casas maternas en el barrio Francisco Chávez de Diriamba, Larreynaga, Prinzapolka. En Masaya se construyen casetas de esperas para los buses urbanos y en El Viejo el rastro municipal es mejorado. En Santa Rosa del Peñón se rehabilita el vivero; agua comunitaria en Comalapa, Teustepe, El Rosario, Carazo; en San Ramón, módulo sanitario y en canaletas en la comarca San Bernardo, Nandasmo.
Enacal mejora el servicio de agua potable a 4 mil familias de la ciudad de San Juan del Sur.
Desde el Marena se revisan las cámaras trampas instaladas en la Reserva Natural Llanos de Limbaika, en Prinzapolka.
El MAG informa que se registra una producción de 21.1 millones de libras de queso, producido en plantas industriales en los meses de enero y febrero del 2025. Las empresas lácteas se abastecen de la producción nacional de leche en fincas.
Invitó a las familias nicaragüenses a participar en la “Quinta Feria Nacional de la Vivienda”, este sábado 5 y domingo 6 de abril, en el Centro de Convenciones Olof Palme, abriendo sus puertas, desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.
En el INTA se trabaja la multiplicación de semillas de camote a través de un foro que se desarrolla en la comunidad Ducualí Abajo, en Palacagüina.
- También puedes leer: El pueblo nicaragüense continúa firme en la defensa de la Paz y la Revolución
El IPSA refuerza su compromiso con el sector cafetalero a través de un riguroso programa de monitoreo fitosanitario para asegurar la calidad y sostenibilidad de la producción de café en el país.
En San José de Bocay, el Ministerio de Educación entrega las mejoras del centro educativo San Pablo.
Se entregan 500 títulos de propiedad en San Carlos, Diriamba, Granada, Siuna y Mulukukú.
Usura Cero otorga créditos a 1 mil protagonistas de 40 municipios y la semana que viene a 5 mil en 100 municipios.
El sistema de energía eléctrica se estrena en Santa Marta, en Villa El Carmen, para 250 hermanos y hermanas. El sistema de iluminación pública en Dolores a 6 mil 500 protagonistas.
Tenemos la megaferia de salud para niños en el Hospital Primario Jacinto Hernández de Nueva Guinea, donde más de 4 mil niñas y niños de barrios y comunidades de los municipios de esta región de la Costa Caribe Sur serán atendidos por 80 especialistas dedicados al cuidado de la salud y el bienestar de nuestra niñez.
Fortalecen también los servicios de salud en el Centro Nacional de Fisioterapia que lleva el nombre del poeta y héroe de las luchas populares Ciro Molina, "ahí mejoramos movilidad, trabajamos para mejorar movilidad y calidad de vida de las familias nicaragüenses, tenemos 1 mil 800 protagonistas atendidos, 14 mil consultas en fisiatría, acupuntura, terapia natural, medicina natural, fisioterapia, clínica del dolor, rehabilitación física, entre otros. Amor, compromiso y tecnologías que cada día avanzan, garantizando con atención gratuita y de calidad a las familias nicaragüenses, esa movilidad que necesitan recuperar algunos de sus miembros, de movilidad y bienestar".
"Damos la bienvenida porque entre el lunes 7 y el viernes 11, médicos nacionales y personal de salud de la Organización Curando Pequeños Corazones, cirugías de corazón abierto a niñas y niños, estos hermanos que llegan desde Reino Unido están atendiendo a esos niños con enfermedades cardíacas congénitas junto a nuestros especialistas y las cirugías serán en el Hospital Infantil La Mascota, Manuel de Jesús Rivera, Héroe Infantil de nuestra Nicaragua".
El Ministerio de Energía y Minas y el INE esta tarde ratificarán el compromiso del Gobierno de Nicaragua de avanzar manteniendo los precios en todos los derivados del petróleo para protección de la economía familiar, la economía de las familias nicaragüenses.
"Así vamos entonces compañeros, compañeras adelante siempre, con fe, esperanza, cariño, hermandad, solidaridad, así vamos adelante con mucha fe y sobre todo la certeza de que la paz, la unión, la unidad de todos por el bien de todo es el camino para alcanzar nuestra Nicaragua como la queremos y como la merecemos, libre de pobreza, un país en concordia, un país con alegría, un país con bienestar, un país con seguridad, trabajo, seguridad y paz. Abrazos de nuestro Comandante Daniel y vamos adelante, vamos adelante, es nuestro el porvenir", finalizó.