Durante la semana del 31 de marzo al 4 de abril, la comunidad educativa celebró distintas actividades con el objetivo de fortalecer el aprendizaje y conocimiento de los niños y jóvenes del sistema público.

La Ministra de Educación Mendy Aráuz, destacó el primer corte evaluativo del ciclo escolar 2025, en el que se celebró un encuentro técnico para la construcción del Plan de Estudio de la Licenciatura en Educación Intercultural con el protagonismo de las escuelas normales del Caribe nicaragüense.

Aráuz también resaltó la instalación de nuevos recursos audiovisuales en los portales que promueve el Ministerio de Educación, con contenido sobre Historia de Nicaragua, Seguridad Escolar y Teleclases.

MINED1

"Seguimos avanzando en actividades con el protagonismo de la comunidad educativa y se realizó jornada tecnológica con centros educativos con estudiantes de quinto grado que presentarán proyectos con enfoque ambiental y uso de la robótica. Estudiantes de las Escuelas de Educación Especial expusieron proyectos de habilitación laboral", declaró Aráuz.

Se realizó en esta semana el Festival de Voleibol Glorias y Victorias Deportivas y continúa el curso de herramientas y metodologías de apoyo para personas ciegas con la participación de servidores públicos. También se celebró un Festival de Atletismo en masculino y femenino, en carreras de relevos, vallas y saltos largos.

Maestros y maestras participaron del Taller Presencial sobre Estrategias Educativas para Atención de Estudiantes con Discapacidad en secundaria regular y se celebraron festivales sobre el idioma inglés con participación de estudiantes de séptimo y octavo grado. Se promovió zumbatón para incentivar el cuido de la salud y prevención del VIH.

MINED2

Aráuz informó sobre la realización de una capacitación sobre Gestión Integral de Riesgo y Seguridad Escolar en la que participaron asesores pedagógicos de todo el país. Se realizó taller con maestros para el desarrollo de conocimientos sobre la estimulación cognitiva, física y social para la implementación del Plan de Estudios de Niños y Niñas de Educación Inicial.

Y el Ministerio de Educación esta semana inauguró la construcción y/o rehabilitación de ambientes escolares en el Colegio José Dolores Estrada y Centro Educativo La Sultana en Jinotega, Colegio Camilo Zapata, Centro Educativo Los Mollejones y Centro Educativo San Rafael del departamento de Río San Juan, Centro Educativo San Bartolo de San Rafael del Sur y Centro Educativo Las Rastra en San Francisco del Norte en Chinandega.

MINED3MINED4 

Comparte
Síguenos