En un ambiente de arte, identidad y celebración, este Viernes 4 de Abril, se realizó el lanzamiento del Plan Especial “Abril Creativo 2025”, impulsado por nuestro Buen Gobierno Sandinista, a través de la Comisión Nacional de Economía Creativa.
Durante la apertura del evento, el Compañero Luis Morales Alonso, Cosecretario de Economía Creativa, Innovadora y Emprendedora de la Presidencia, enfatizó que durante el mes de abril, mes en el que celebramos la Paz en Nicaragua, a través de numerosos eventos se destacará y celebrará el talento, las capacidades y las habilidades creativas, artísticas y culturales del Pueblo nicaragüense, especialmente de los niños, jóvenes, adolescentes y adultos a través de las Casas de Cultura y Creatividad, entre otros espacios a nivel nacional.
- Managua preparada con sus espacios de recreación y esparcimientos para disfrutar al máximo el verano
“Vamos a celebrarnos en la danza, en la música, en la poesía, en el teatro, en el talento de nuestro pueblo, en la herencia cultural, que nos ha transmitido de generación en generación”, aseguró Morales. "En este mes de abril donde Nicaragua y su pueblo venera la paz, clama la Paz, vive la Paz y luchó por la Paz, vamos a celebrar el talento de nuestro pueblo y su juventud", añadió.
Durante la presentación de los eventos contemplados en el plan, el Compañero Humberto González Calderón, Secretario de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia, hizo referencia al objetivo de celebrar la creatividad, a través de actividades y eventos en conmemoración de efemérides internacionales que destacan a las artes, el emprendimiento, la creatividad, la innovación, el diseño, la propiedad intelectual, entre otras manifestaciones y expresiones que son impulsadas y promovidas en Nicaragua a través del modelo de economía creativa.
Además, anunció que se realizarán el lanzamiento de 4 concursos (artes plásticas, literatura infantil, danza y diseño) que se estarán llevando a cabo con el apoyo del Gobierno de la República de China.
Por su parte, la Compañera Frania Peralta, encargada del Ministerio para la Promoción de Emprendimientos, destacó la importancia de las celebraciones como un tiempo para reconocer y celebrar la creatividad, el arte, la innovación que nacen del Corazón del Pueblo.
Finalmente, la Compañera Darling Hernández, la importancia de la juventud en cada uno de los procesos desarrollados, avanzando en rutas de prosperidad para el bien común.
Como parte de la promoción a los emprendimientos, se desarrollarán ferias creativas, foros temáticos y talleres especializados, brindando oportunidades de formación y comercialización a emprendedores culturales y creativos de todo el País.
Abril Creativo concentra a través de sus eventos la visibillización de parte los logros y avances que nuestro Buen Gobierno Sandinista ha alcanzado desde el modelo de economía creativa que fomenta, promueve y acompaña las iniciativas de emprendimientos basadas en el talento, las habilidades, la cultura y la identidad nacional.