Autoridades del departamento de Chinandega, el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) e invitados especiales, dieron por inaugurada la gran final del Concurso Nacional de Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma, con la participación de las delegaciones de 15 departamentos, 2 Regiones Autónomas, Zelaya Central y Las Minas. 

La compañera Aura Lila Padilla, alcaldesa de Chinandega, destacó que este evento es una muestra de la riqueza cultural y la gastronomía del país, en la que cada representación departamental pone de manifiesto su talento y sazón.

"Hoy es un día especial para nosotros los chinandeganos porque estamos recibiendo a nuestros hermanos de todo el país, con quienes vamos a disfrutar de toda la gastronomía del país, esas recetas únicas de cada departamento", refirió. 

GASTRONOMIA-(1)

El concurso inició con un recorrido de las autoridades por los 19 stands de los participantes, constatado la higiene y preparación de los platillo, cada uno con un toque propio y original de cada departamento. 

"Desde hace 16 años nuestro gobierno promueve esta plataforma como son los Festivales de Sabores de Cuaresma, con el objetivo de preservar y conservar las tradiciones gastronómicas de las familias nicaragüenses en la temporada de Cuaresma. Lo más importante del evento es el intercambio de todas las regiones de Nicaragua y el dinamismo de la economía local a través de los emprendimientos que participan en la feria que organizamos de manera simultánea en este evento", señalo Ofelia Manzanares, delegada del Intur de Chinandega.

Los participantes del Caribe Sur se sumaron al evento con una sopa de queso criolla, la que cuenta con ingrediente principal la leche de coco. 

GASTRONOMIA-(2)

"Ha sido un evento muy bonito porque la experiencia ha sido gratificante, venimos de competir con otros compañeros a nivel departamental y todos fueron muy buenos pero nos tocó a nosotros representar al Caribe Sur, esperamos posicionarnos con esta receta tan original de nuestro amado Bluefields", enfatizó Orenly Jaentschke.

Los anfitriones, Chinandega, se dieron a la tarea de elaborar una sopa marinera. 

"Nuestra sopa lleva todos los mariscos de nuestro departamento, ya he participado en otros festivales y siempre disfruto la experiencia, este es un espacio donde nos reunimos todos los amantes a la cocina, mujeres y hombres aficionados a la cuchara nicaragüense", concluyó María Dolores Calero.

GASTRONOMIA-(3)GASTRONOMIA-(4)GASTRONOMIA-(5)GASTRONOMIA-(6)GASTRONOMIA-(7)GASTRONOMIA-(8)GASTRONOMIA-(9)GASTRONOMIA-(10)GASTRONOMIA-(11)GASTRONOMIA-(12)GASTRONOMIA-(13)GASTRONOMIA-(14)GASTRONOMIA-(15) 

Comparte
Síguenos