Con el objetivo de garantizar el bienestar y la atención médica oportuna durante la temporada de verano, el Ministerio de Salud (MINSA) presentó este lunes 7 de abril el “Plan de Atención en Salud Verano 2025”, que contempla diversas acciones en los principales balnearios del país.

Desde el complejo Concepción Palacios, el Doctor Oscar Vásquez, director general de Servicios de Salud del Minsa, expresó que este plan se realiza con el objetivo de cuidar el disfrute de las familias nicaragüenses que acuden a balnearios y eventos religiosos, con la implementación de diferentes acciones. 

“Por orientaciones del Copresidente Daniel Ortega y la Copresidenta Rosario Murillo,  y con protagonismo de todas las familias nicaragüenses, Red Comunitaria, del personal de salud, estaremos desarrollando el Plan de Atención en Salud Verano 2025”, detalló. 

minsa2

Como parte del plan, se brindará atención en salud en balnearios y en los sitios de alta concentración, “para ello vamos a organizar 274 puestos temporales, 61 puestos de socorro, 128 centros de rescate y vamos a estar designando 52 clínicas móviles, localizadas en lugares de alta concentración para asegurar la atención fluida y oportuna a las familias nicaragüenses que visiten los balnearios”.

El Doctor Oscar Vásquez destacó la atención especial a mujeres embarazadas y niños menores de 5 años, garantizando las condiciones para su atención.

“También vamos a garantizar la atención médica a todos los protagonistas con padecimientos como diabetes, hipertensión, problemas cardiovasculares, atendiendo su salud ante cualquier eventualidad”, detalló. 

minsa3

Como parte de las acciones, se realizará la toma de signos vitales en estos puestos médicos temporales; además, se tomarán pruebas de azúcar, toma de índice de masa corporal y, por supuesto, se dará acompañamiento a todas las familias nicaragüenses que presenten alguna consulta por una situación especial de salud.

“Vigilaremos a todas las personas que presenten fiebre, durante su estadía en los balnearios y centros recreativos, y le daremos seguimiento a los problemas respiratorios, a fin de tener una mejor vigilancia ante cualquier eventualidad”, sostuvo.

Garantizarán hidratación con suero oral

El director general de Servicios de Salud del Minsa dijo que brindarán suero oral para mantener la hidratación en niños y adultos.

Hizo el llamado a las familias a acudir con confianza a los puestos temporales y clínicas móviles, donde el personal de salud en conjunto con la Cruz Blanca brindará una atención fluida, oportuna y con cariño.

Como parte del plan se reforzarán los turnos médicos las 24 horas del día en los hospitales y centros de salud, para la atención de cualquier emergencia.

minsa1

“Vamos a disponer de 438 ambulancias para el traslado terrestre y 14 ambulancias acuáticas para el traslado en aquellas zonas donde el movimiento se realiza por agua”, expresó.

El Doctor Oscar Vásquez mencionó que se estará garantizando el abastecimiento fluido de los insumos médicos, de los medicamentos, del equipamiento para poder reforzar ese proceso de atención que brinde el personal de salud a las familias nicaragüenses cuando demanden una atención en todas sus unidades.

Se instalarán puestos de mando a nivel nacional para poder vigilar cualquier situación o eventualidad que se pueda presentar y se pueda operar de manera oportuna y atender estas situaciones.

Hizo el llamado y recomendación a las personas con enfermedades crónicas de llevar sus medicamentos y tomarlos de manera puntual “si algún compañero no lleva su tratamiento, que acuda a los puestos médicos temporales, que ahí vamos a estar organizados y con el medicamento, para brindarles la atención necesaria”.

Como parte del plan, se estarán eliminando depósitos no útiles y calaches a fin de controlar enfermedades vectoriales como el dengue, zika y chikungunya “desde ya realizamos fumigación en Centros Recreativos y de alta concentración para evitar el contagio de enfermedades que se transmiten por estos vectores, como el dengue; al igual que se realiza la campaña de desratización".

Atención con medicina natural

El Doctor Oscar Vásquez, director, dijo que en el tema de salud y bienestar en balnearios, centros recreativos y actividades religiosas, también brindarán terapias especiales de medicina natural.

“Vamos a tener actividades para terapias de dolor; estaremos brindando tratamiento Tai Chi para relajación física a las personas que lo soliciten en los balnearios; además vamos a brindar actividades recreativas, enfocadas en el bienestar integral, con la participación familiar y comunitaria y vamos a promover en los veraneantes, como prevenir la insolación y los efectos sobre el golpe de calor; además estaremos promoviendo actividades educativas en el depósito de la basura en su lugar, para mantener estos ambientes limpios y saludables”, detalló.

También se realizarán actividades y acompañamiento para el control de las aguas y alimentos sanos, “vamos a desarrollar charlas para el consumo de aguas seguras, el lavado de manos para la prevención de enfermedades gastrointestinales y el manejo de los alimentos”.

Como parte de las actividades se realizará la medición de cloro residual y análisis bacteriológico, a fin de garantizar el uso seguro de agua en piscinas y en los principales lugares recreativos.

Destacó que también se llevarán a cabo actividades interinstitucionales como jornadas de limpieza con el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, INTUR y alcaldías municipales en los principales balnearios del país y en los centros recreativos.

Resaltó que estas son recomendaciones necesarias, que el Buen Gobierno Sandinista hace a las familias nicaragüenses, para que las familias disfruten de un verano 2025 lleno de paz, amor, cariño y alegría.

Como parte de las recomendaciones puntuales, hizo énfasis en el consumo de agua y mantenerla en lugares frescos, lavar las frutas y verduras antes de comer, lavarse las manos con agua y jabón, sobre todo antes de preparar los alimentos y después del uso de los sanitarios.

Al finalizar, recomendó a las familias el uso de protector solar, usar ropa clara y fresca y evitar exponerse en las horas más calientes del día, que son entre las 10:00 am y las 4:00 pm, y también que los niños siempre deben estar bajo el cuidado de los adultos, no entrar al agua después de ingerir alimentos y, si manejan, no tomar licor.  

Comparte
Síguenos