Con el propósito de resguardar la vida y la salud, así como garantizar la alegría, seguridad y el bienestar de las familias nicaragüenses en las principales playas y balnearios, la Cruz Blanca presentó el Plan Verano 2025.
Denis Centeno, director general de la Cruz Blanca, dijo que durante el Plan Verano 2025, "nosotros nos hemos planteado dentro de nuestros objetivos, para esta misión que nos ha sido encomendada desde la Presidencia de la República, resguardar la vida y la salud de los nicaragüenses en las principales playas y balnearios".
Asimismo, se brindarán coberturas especiales a actividades recreativas, culturales y religiosas, con participación masiva de las familias, en las principales ciudades del país; así como garantizar el servicio de atención de emergencias las 24 horas, durante todo este período.
Actividades y acciones a desarrollar
Dentro de las actividades y acciones principales a desarrollar se encuentran: Brindar cobertura especial a las principales playas y balnearios, desde el Sábado de Ramos (12 de abril) hasta el Lunes de Pascua (21 de abril), inclusive el domingo 27 de abril.
"Dentro de este plan, nos planteamos cubrir 22 de las principales playas, balnearios, centros recreativos, parques de las familias, parques acuáticos, entre los días del sábado 12 al miércoles 16 y el domingo 27 (de abril); en los días de mayor afluencia de personas que se esperan sean jueves 17, viernes 18 sábado 19 y domingo 20 de abril, que son los días Santos; esperamos ampliar esa cobertura a 63 sitios, balnearios, playa, centros recreativos, piscinas parques acuáticos", detalló.
Centeno informó, que en los días de mayor afluencia de personas, estarán movilizando a más de 600 compañeros y compañeras, "vamos a garantizar el movimiento de todos nuestros socorristas, de todos nuestros guardavidas, las brigadas de salvamento y rescate, entre las 7 de la mañana y las 6 de la tarde, de cada día".
También movilizarán 64 unidades de ambulancia, con las cuales se estará prestando el servicio, de las ambulancias dispuestas, 30 estarán destinadas directamente a la cobertura de las playas, balnearios y centros recreativos.
"Esperamos conformar 105 brigadas de salvamento y rescate, estarán cubriendo durante todo este período, con 212 guardavidas, 421 socorrista, 52 conductores, 94 personal de apoyo, para un total de 779 personas, en los días principales donde se espera la mayor movilización de personas y familias", detalló el funcionario de la Cruz Blanca.
En las playas, "estaremos destinando 30 ambulancias y 15 vehículos de rescate, directamente, para garantizar la atención de las emergencias que puedan ocurrir en las diferentes playas y balnearios; además, como dijimos, garantizando los servicios de atención de emergencias, las 24 horas", mencionó.
Ante cualquier emergencia, Centeno le recordó a las familias nicaragüenses, llamar a la línea gratuita nacional que está activa las 24 horas, como lo es número 128.
"Si ocurre una situación en la vivienda, en el trabajo, en la vía pública, nuestra línea estará activa y nosotros estaremos brindando la atención de emergencia adicional, a la cobertura de los balnearios, playa y centros recreativos", refirió.
Llamado a acatar las recomendaciones de los socorristas
El director general de la Cruz Blanca solicitó a la población nicaragüense, hacer caso de las recomendaciones que brinden los socorristas, los guardavidas en las diferentes playas y balnearios, con el objetivo de resguardar la vida y la salud.
"Igualmente, recomendamos mantener el cuidado directo de los niños y niñas, los menores de edad, así como las personas con discapacidad y los adultos mayores; evitar que los niños, niñas se bañen solos o ingresen solos al agua. Igualmente, en el caso de los adultos mayores, de las personas con enfermedades crónicas, recordar llevar sus medicamentos hacia los lugares donde estén vacacionando", aconsejó.
También recomendó mantener una buena hidratación, durante el día; garantizar la ingesta de agua suficiente, para mantener bien hidratado el cuerpo y evitar el contacto directo con el sol, en las horas de mayor radiación, que serían entre las 11:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde.
"Ante cualquier situación de emergencia que puede ocurrir en un balneario, en una playa, en un centro recreativo, acercarse a nuestros puestos de mandos, donde estarán nuestros socorristas y guardavidas, debidamente identificados, para garantizarle la atención que se requiera de primeros auxilios", indicó.
Dentro del Plan Verano 2025, tienen planteado cubrir más de 20 playas en el Pacífico, se incluirán también los centros recreativos, parques de las familias, parques acuáticos que han sido construidos por el Buen Gobierno y las alcaldías municipales, en las principales ciudades.
"Asimismo, las actividades con concentración de personas, llámense estas, recreativas, deportivas, religiosas que están siendo organizadas en las principales ciudades, van a contar también con la seguridad y el resguardo de nuestros socorristas, para la atención de cualquier emergencia que pudiera ocurrir", aseguró.
Centeno reiteró el compromiso de la Cruz Blanca de servirle al pueblo nicaragüense, con cariño, calidad y pendiente ante cualquier situación.