La Universidad de Ciencias Medicas y Enfermería Doctor Julio Briceño Dávila del Hospital Escuela Carlos Roberto Huembes de la Policía Nacional, realizó la II Promoción de Especialidades y Subespecialidades Médicas Quirúrgicas "Héroes y Heroínas de Abril", que se celebró en el Centro de Convenciones Olof Palme.

En esta ceremonia participó el Primer Comisionado Francisco Díaz Madriz, director de la Policía Nacional, el Ministro por la ley del Ministerio de Salud, doctor Carlos José Sáenz Torres; la Presidenta del Consejo Nacional de Universidades (CNU) Ramona Rodríguez, el Comisionado General Julio César Paladino, Rector de la Universidad de Ciencias Médicas y Enfermería Doctor Julio Briceño Dávila y la Comisionada General Zaida Matilde Pineda Aráuz, Rectora de la Universidad de Ciencias Policiales Leonel Rugama ¡Qué Se Rinda Tu Madre!, el Comisionado General Rolando Padilla Pérez, Subdirector de los Servicios Médicos Policiales y como invitado especial el Tetracampeón Mundial de Boxeo Román González.

Se entregaron reconocimientos a los tres primeros expedientes de esta graduación, como fueron la doctora Ana Alicia Ortiz Castillo que tuvo un promedio de notas del 91 %, el Inspector doctor Roberto Carlos Gómez González con un 90 % y la doctora María Carolina Almendárez con un 90% de promedio general.

GRADUACION1

Los médicos que se graduaron hicieron entrega de reconocimientos a los docentes que compartieron sus conocimientos e hicieron posible que hoy recibieran sus certificados que los acreditan como especialistas y subespecialistas en medicina quirúrgica.

Entre los docentes que recibieron reconocimientos están el Subcomisionado doctor Carlos Humberto Salinas, la Subcomisionada doctora Erenia Guadalupe Mendieta, la Subcomisionada doctora Alicia López Quintero, Subcomisionada doctora Lucía Guido Novoa, el Subcomisionado doctor Federico Antonio Díaz, el Subcomisionado doctor Óscar Leonel Chávez, Kennet Roberto Vargas Martínez, licenciada Martha Herrera, doctor Mario López Marenco, doctor Juan José Almendárez, Capitana doctora María José Martínez, doctora Thelma Vanessa Nicaragua Obando, entre otros.

El Comisionado General Doctor Julio César Paladino leyó el informe académico de los 29 graduandos en donde se destacan especialistas y subespecialistas en neonatología, medicina crítica y unidad de cuidados intensivos, gastroenterólogos, cirujanos de columna vertebral, coloproctólogo, oncólogos clínicos, infectólogos, endoscopias digestivas alta y baja, cirujanos de tórax, resonancia magnética, ginecólogos, ortopedistas, imagenólogos, anestesiólogos, dermatólogos, pediatras, cirujano general, cirujanos plásticos y neonatólogos. El rendimiento global de todos estos 29 nuevos especialistas fue de 86%.

GRADUACION2

“Este gran logro no pudo ser posible sin la bendita paz de nuestro país, paz que fue defendida con la sangre y el cuerpo de nuestros Héroes y Mártires de abril del 2018”, indicó Paladino.

La Universidad de Ciencias Médicas y Enfermería Doctor Julio Briceño Dávila desde su fundación en el año 2007 cumpliendo siempre con el principio fundamental de una educación gratuita, ha graduado hasta la fecha a 249 especialistas, entre estos 36 ginecólogos, 55 pediatras, 57 médicos internistas, 22 cirujanos, 28 ortopedistas, 9 anestesiólogos, 27 radiólogos, 2 otorrinolaringólogos, 4 dermatólogos, 2 maxilofacial, 2 cirujanos plásticos, 3 oftalmólogos, 1 fisiatra, 1 radio-oncólogo.

En nombre de los médicos graduados tomó la palabra el Inspector doctor Roberto Carlos Gómez González, quien agradeció al Gobierno Sandinista, a la Policía Nacional y a sus docentes, por brindar todas las oportunidades profesionales y médicas para alcanzar este triunfo que es del pueblo.

GRADUACION3

“Resulta justo agradecer a todas las personas que se han cruzado en nuestro trayecto y nos han entregado apoyo, compañía y tolerancia. No estamos acá solo por el azar o por nuestras capacidades, nuestras familias, nuestros amigos, los profesores, los clínicos que nos enseñaron, los otros miembros del equipo de salud, los pacientes, en fin tantas personas, todos ellos nos han permitido estar acá y le estamos agradecidos. Hoy egresamos como médicos especialistas, pero eso significa que nuestro camino para llegar a ser buenos profesionales recién comienza y es justamente en este momento que estamos dando los primeros pasos”, expresó Gómez.

Las palabras de cierre fueron dadas por el director de la Policía Nacional, quien manifestó que la entrega de los diplomas, es la culminación de un largo camino y el comienzo de una nueva etapa para estos profesionales de la medicina.

“Ustedes han demostrado vocación de servicio, un compromiso inquebrantable con la salud de nuestro pueblo y una dedicación ejemplar a su profesión. Sabemos que su camino no ha sido fácil, ha estado marcado por incontables horas de estudio, agitados turnos, sacrificios personales y familiares, sin embargo su pasión por la medicina los ha impulsado a perseverar esta meta tan anhelada que ahora inunda de alegría y orgullo a sus seres queridos. Hoy Nicaragua celebra este logro y reconoce su valioso aporte a la patria. Su especialización en diversas áreas de la medicina fortalecerá nuestro Modelo de Salud Familiar y Comunitaria y permitirá brindar una atención más integral con calidad y calidez humana”, señaló Díaz.

GRADUACION4GRADUACION5GRADUACION6GRADUACION7GRADUACION8GRADUACION9GRADUACION10GRADUACION11GRADUACION12GRADUACION13GRADUACION14GRADUACION15GRADUACION16GRADUACION17GRADUACION18GRADUACION19GRADUACION20 

Comparte
Síguenos