Ubicado a 19 kilómetros de la capital, el municipio de Ticuantepe, tiene muchas opciones para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa en este 2025.
En este lugar, que en náhuatl significa Cerro del Tigre, está compuesto de gente laboriosa que trabaja la tierra, una de las más productivas de esta zona rica en vegetación, montañas, fauna y flora.
Las opciones de recreación son muy amplias, desde pequeños hostales, restaurantes campestres con piscinas, comedores populares, un parque acuático, un mariposario y reservas naturales como El Chocoyero, un lugar espectacular lleno de flores, árboles gigantescos con más de 400 años y una cascada de 100 metros de caída. En esta cascada cae sobre una enorme pared en la cual se posan miles de chocoyos que brindan una asombrosa imagen natural con el sonido de estas bonitas aves. Este evento ocurre ya después de las cuatro de la tarde.
El vicealcalde de Managua Enrique Armas, y el vicealcalde de Ticuantepe Juan Carlos Reyes Luna, hicieron la invitación a las familias nicaragüenses a visitar este municipio, lugar donde se producen café, piñas, sandías y hermosos miradores como El Ángel, en donde se puede apreciar el volcán Masaya.
“Aquí en Ticuantepe se espera una buena cantidad de turistas que gustan del senderismo, de los bosques, en esta temporada de vacaciones, en esta Semana Santa. A cómo hay gente que le gusta la playa, hay gente que le gustan los ríos, las lagunas, pero hay gente que le gusta practicar el senderismo, el ecoturismo o el llamado turismo de montaña y por eso hemos venido hasta esta Reserva Natural El Chocoyero para invitarlos a que visiten este bonito municipio”, afirmó Enrique Armas.
En Ticuantepe puede conocer la experiencia de los productores de piña, de hortalizas, de verduras o puede pasar comiendo en los múltiples establecimientos que existen sobre la carretera, donde hay restaurantes o centros recreativos con piscinas.
“Si se andan escapando del terrible calor de Chinandega, de León, de Masaya o de Managua, Ticuantepe es un lugar idóneo a visitar por sus múltiples opciones de aventura”, señaló Armas.
El vicealcalde de Ticuantepe Juan Carlos Reyes Luna, manifestó que el Parque Acuático, el Museo del Café, el Museo de la Revolución Popular Sandinista y el Mariposario son otros destinos a incluir si visita este municipio.
“Estamos a tan solo 20 minutos de la capital, aquí podrá encontrar infinidad de lugares ecoturísticos, piscinas, hay diversos centros recreativos, tenemos un parque acuático, el Museo del café, el Museo de la Revolución, así que los invitamos a que conozcan a vivir el contacto con la naturaleza, que vean nuestra fauna y flora en nuestras montañas, este es un municipio acogedor”, señaló Reyes Luna.
La Reserva El Chocoyero
Entre los restaurantes y centros recreativos más conocidos o populares que se ubican sobre la ruta turística de Ticuantepe, está Mi Viejo Ranchito, Conchas Negras, La Vista El Ángel, La Nueva Borgoña, La Pitahaya y otros.
La cereza del pastel de las aventuras que puede experimentar si visita Ticuantepe, es la Reserva Natural El Chocoyero-El Brujo, un lugar mágico y encantador en donde puede apreciar infinidades de aves propias de la zona y aves de tránsito o migratorias. También existen en esta zona boscosa 56 especies de mamíferos, incluyendo monos aulladores, monos cara blanca, guatuzos, armadillos, 36 especies de reptiles y 11 especies de anfibios.
Danilo Paso Lindo, director de esta Reserva Ecológica, detalló que esta zona está dentro de las áreas protegidas por el Ministerio de Recursos Naturales y el Ambiente (Marena). Esta reserva está compuesta por senderos, árboles antiguos y gigantescos. Es un bosque de transición que está a una altura de 400 y 900 metros sobre el nivel del mar, lo que lo hace una zona rica en fauna silvestre.
“Si vienen por la tarde, podrán ver a más de 800 chocoyos (perico verde) que se vienen a pasar sobre la roca, se pueden ver aves migratorias y árboles con más de 400 años de antigüedad, entre estos los árboles y bonitos miradores que se puede ver toda Managua y el volcán Masaya”, dijo Danilo.
Para entrar a esta reserva, que se ubica a 28 kilómetros de Managua, es muy fácil. El valor para ingresar por persona es de 50 córdobas, los nacionales, y 100 córdobas los visitantes de otros países. Hay servicio de guías que lo brindan los habitantes de la zona. Su entrada es por la carretera a La Concepción en el kilómetro 21.5, hay un desvío a la derecha de 7.3 kilómetros para estar en la reserva natural.