Estudiantes del Colegio Experimental México, llevaron a cabo una revista cultural con bailes, poesía y lectura de la vida del General Augusto C. Sandino, al cumplirse este 18 de mayo 130 años de su natalicio.
La maestra Amalia Ramos, directora general del Colegio Experimental México, expresó que Sandino es un símbolo de resistencia para América Latina y el mundo.
"El día de hoy estamos celebrando el 130 natalicio del General Augusto C. Sandino, el General Hombres y Mujeres Libres. Estamos recordando una vez más su legado, una vez más su lucha, su lucha por la pobreza, su lucha por la educación, su lucha por todos los nicaragüenses. Ese legado tan importante que él nos ha dejado a los nicaragüenses lo vamos a seguir recordando", mencionó.
Los estudiantes destacaron el legado del General Sandino a quien estudian en clases como parte trascendental de la historia de Nicaragua.
"Estamos conmemorando el 130 aniversario del natalicio del General de Hombres y Mujeres Libres Augusto Nicolás Calderón Sandino, nació el 18 de mayo de 1895 en la ciudad de Niquinohomo. Fue un guerrillero nacionalista que luchó con sangre para defender la soberanía de los nicaragüenses, de las diferentes invasiones e intentos de intervención extranjera. En Nicaragua tenemos historia que nos respalde, tenemos hombres que se entregan en amor y en alma a su patria para defenderla y hacer que se respeten los ideales de su gente porque no se deben de tocar tierras ajenas, no es elección de otros tomar decisiones sobre Nicaragua, somos nosotros y nada más y así como hubo muchas reflexiones que han marcado la historia de nosotros como jóvenes en Nicaragua también hubo muchos momentos trascendentales que marcaron un antes y un después en su lucha", resaltó el estudiante Josué Castillo.
Por su parte, la estudiante María Pilar Bermúdez, dijo que "el General Sandino fue alguien que se interesaba mucho por las causas pobres y hoy nosotros recibimos educación de calidad gracias al General Sandino".