La Dirección de Migración y Extranjería realizó una capacitación a servidores públicos para hablar sobre el cuido y bienestar familiar para una vida sana, feliz y armoniosa en la sociedad.
Durante la capacitación conocieron sobre las características de la convivencia familiar, que es la armonía entre familia, la buena comunicación y los valores.
La Teniente Emilia Margarita Góngora González, docente de Escuela Nacional de Migración y Extranjería, explicó que el objetivo es que los servidores públicos apliquen esta forma de vida armoniosa tanto en su casa como en el trabajo.
“El día de hoy hablamos sobre cuál es la importancia del bienestar familiar para nosotros como funcionarios. Sabemos que para nuestro Copresidente Daniel Ortega y nuestra Copresidenta Rosario Murillo es muy importante hablar sobre las familias. En el ámbito de nuestro trabajo sabemos que estamos los 365 días del año de cara a nuestras funciones como servidores públicos y necesitamos calidad, calidez en la convivencia familiar en nuestro entorno, en nuestras casas en nuestros municipios y comunidades”, dijo la teniente.
Asimismo, Belinda de Los Ángeles Jirón Ramírez, quien es inspectora en Migración y Extranjería, en Managua, comentó que estas prácticas ayudan a tener una mejor salud mental con altas dosis de positivismo.
“Esta práctica para promover lo que es el bienestar familiar nos ayuda para tener una buena salud y el bienestar de cada uno de los miembros de las familias nicaragüenses. Al promover el bienestar las familias adoptan un modelo de vida saludable, promueven la mejora a nivel personal, así como también se crean valores tanto en el hogar y lo venimos a poner en práctica en el trabajo, valores como el amor, el respeto, la lealtad, la integridad, lo que es la tolerancia, la buena comunicación y el compañerismo. Vivir en familia nos genera felicidad, alegría y nos ayuda a combatir los retos de cada día”, concluyó Jirón.