Los servidores públicos de las direcciones operativas del Ministerio del Interior (Mint), fueron capacitados este lunes con el contenido de la cartilla referida a prevenir la violencia de género.
La capacitación fue impartida por el Ministerio de la Familia (Mifan) a través del analista en atención familiar Julio César López. Participaron oficiales del Sistema Penitenciario Nacional, Dirección General de Bomberos y Migración y Extranjería.
López mencionó que este tema es bien sensible y susceptible, “porque hay muchas señales de alerta temprana porque nosotros como padres de familia y servidores públicos, debemos de conocerlas, manejarlas y darles esa señales a nuestros hijos”.
“Hay que tener la suspicacia a nivel de familia para prevenir cualquier tipo de violencia que nuestras niñas, niños y adolescentes e incluso nuestros adultos mayores están viviendo”, añadió el servidor público que dirigió la capacitación.
Aclaró que la labor del Mifan es compartir con los servidores públicos esos conocimientos encaminados a darle respuesta a cualquier situación que desemboque en violencia.
Comentó que se inició la capacitación con un tema específico sobre cómo actuar psicológicamente y conocer qué es la violencia de manera general.
Este tema después fue reforzado con otra exposición que llevó a cabo otra servidora pública del Mifan, que labora en género y abordó las temáticas y leyes que protegen a los niños, niñas, adolescentes y mujeres.
La capacitación incluyó otro tema referido a la prevención donde “dimos a conocer cómo el Ministerio de la Familia incide con toda su gama de prevención ante la familia”, aseguró López.
“Esto fue darle a los servidores públicos del Mint las herramientas y tips incluyendo nuestras 35 cartillas que nuestros compañeros y compañeras la dan a conocer en mercados, plazas, parques con el objetivo de prevenir la violencia”, indicó el analista del Mifan.
Miguel Domínguez, inspector de la Dirección General de Migración y Extranjería expresó que “es importante que recibamos este tipo de talleres porque nos enseña a cómo prevenir la violencia de género”.
“No solo las mujeres están expuestas a sufrir violencia de género, sino los adultos mayores, los ancianos, nuestros abuelos, niños y niñas y nuestros usuarios, y por eso es la importancia de capacitarnos”, apuntó.
Sebastián López, oficial del Sistema Penitenciario Nacional manifestó que “este tipo de capacitaciones nos viene a reforzar a nosotros y saber cómo vamos a actuar a la hora de situaciones indebidas".
“Todos los días enfrentamos situaciones diferentes y manejamos los acontecimientos aplicando los temas que aprendemos en estas capacitaciones que nos da nuestro Buen Gobierno”, indicó.
Esteban Velásquez, oficial de la Dirección General de Bomberos dijo que estas capacitaciones “nos enseñan a enfrentar situaciones que se pueden producir todos los días y así evitar que llegue la violencia”.