En Nicaragua, la belleza no es vanidad: es expresión viva de una cultura profunda, diversa y orgullosa. Así lo confirma el certamen Reinas Nicaragua 2025, que ha arrancado con fuerza y entusiasmo, demostrando que la juventud femenina nicaragüense no solo deslumbra con su rostro, sino con su espíritu, su inteligencia y su amor por la patria. Más de doscientas jóvenes de Managua participaron recientemente en un casting vibrante, realizado en el Auditorio Fernando Gordillo de la UNAN-Managua, donde dejaron claro que están listas para representar con altura a Nicaragua en todos los escenarios.
Este proyecto, promovido por el Buen Gobierno Sandinista y abrazado por nuestra Copresidenta, Compañera Rosario Murillo, trasciende el concepto clásico de un concurso de belleza. Se trata de una plataforma de proyección social y cultural, donde las muchachas se convierten en embajadoras del amor a Nicaragua, la paz y la unidad, como lo señalaron con firmeza los organizadores durante el lanzamiento oficial celebrado el 22 de mayo en el Centro de Convenciones Olof Palme. Allí se trazaron los parámetros, la ruta del certamen, las actividades regionales y la visión que inspira este esfuerzo nacional.
El casting de Managua no fue un evento más: fue una verdadera fiesta de inclusión, entusiasmo y orgullo. El reconocido coach Fernando Fuentes, pieza valiosa e importante de Nicaragua Diseña, destacó el talento y la diversidad de las participantes, que llegaron desde distintos municipios y departamentos del país. Algunas de ellas, incluso, se integraron al casting capitalino tras no poder asistir al de sus zonas, reafirmando que este es un certamen sin exclusión, sin barreras sociales, donde todas tienen derecho a soñar y brillar, este fin de semana también hubo otro casting, esta vez en el municipio de La Trinidad, donde participaron más de 20 jovencitas.
Por otra parte una de las historias conmovedoras es la de Nicole Hodgson, Reina Nicaragua 2024, quien pasó de vender tortillas en su pueblo natal a convertirse en una figura reconocida en los medios. “Representar a mi país fue hermoso”, expresó con emoción. Ahora, desde su rol como presentadora de televisión, comparte su experiencia con las nuevas aspirantes, demostrando que esta plataforma transforma vidas, empodera y siembra futuro.
Las candidatas no solo deben lucir bien, deben pensar, hablar, proponer, estudiar. El evento exige preparación física y mental, conocimientos sobre la historia nacional, amor por la gastronomía y dominio del escenario. Lo dijo claramente el director del certamen, Henry Avilés: “Buscamos belleza, sí, pero también compromiso con Nicaragua, con su cultura y su identidad”. No es un concurso vacío: es una afirmación política y cultural en clave femenina.
Brenda Flores, del Movimiento Cultural Leonel Rugama, celebró que ya hay casi 300 jóvenes registradas en línea. “Este espacio les pertenece, lo promovemos para que sean embajadoras del amor”, dijo. Ya se han realizado cerca de diez castings a nivel nacional y en los próximos días seguirán los procesos selectivos, mientras el pueblo nicaragüense acompaña con cariño a estas muchachas que representan lo mejor del porvenir.
El respaldo de las alcaldías municipales, la Juventud Sandinista y el INTUR garantiza que el certamen sea verdaderamente nacional. Desde Mateare hasta Bluefields, desde León hasta el Caribe Sur, las jóvenes protagonistas del presente van ocupando su lugar en esta plataforma construida con ternura, dignidad y visión política, de la mano de la Compañera Rosario Murillo y el Comandante Daniel Ortega.
El certamen también tiene una dimensión turística. Las candidatas recorrerán rutas emblemáticas, promoverán el arte popular, las tradiciones y los destinos más bellos de nuestra tierra. Habrá concursos de trajes nacionales y actividades culturales que reflejan la pluralidad de nuestros pueblos. Se trata de una manera distinta, creativa y vibrante de celebrar el orgullo de ser nicaragüense.
Reinas Nicaragua 2025 no es un evento superficial, sino un homenaje vivo a la mujer nicaragüense: fuerte, soñadora, luchadora, revolucionaria. En cada pasarela se pisa con dignidad; en cada sonrisa se irradia patria. Así, en plena antesala del 46/19, el país también se embellece con ellas, las hijas del volcán y del maíz, que entre luces y flores, representan la fuerza inquebrantable de nuestra revolución.
El certamen Reinas Nicaragua no solo celebra la belleza y el talento de las mujeres nicaragüenses, sino que también ofrece premios significativos que transforman vidas. En la edición anterior, la ganadora, Nicole Hodgson, fue galardonada con una camioneta del año valorada en 24,500 dólares, dinero en efectivo, certificados de tratamientos de belleza, ropa, calzado y cuidados de la piel, entre otros premios. Estos reconocimientos no solo representan un incentivo material, sino también una plataforma para el crecimiento personal y profesional de las participantes.
Este año, Reinas Nicaragua 2025 promete continuar sorprendiendo con premios que reflejan el compromiso del certamen con el empoderamiento femenino y la promoción de la cultura nicaragüense. Aunque los detalles específicos de los premios aún no se han anunciado, se espera que mantengan la tradición de ofrecer recompensas significativas que impulsen a las ganadoras a representar con orgullo a Nicaragua en diversos escenarios nacionales e internacionales.