Con entusiasmo y concentración, estudiantes de cuarto y quinto grado de primaria de diferentes centros educativos del municipio de Ciudad Sandino, participaron este miércoles en las Olimpiadas Municipales de Ajedrez, organizadas por el Ministerio de Educación (Mined) en el Centro Recreativo Tomás Borge.
El coordinador técnico del Mined en Ciudad Sandino, Deyvin Cáceres, informó que al torneo se presentaron 45 niños, como parte de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”, enmarcada dentro del eje número 8 sobre Educación Física y Deportes.
Cáceres destacó que esta estrategia ha permitido integrar el ajedrez como disciplina deportiva en todas las escuelas del municipio, contribuyendo al desarrollo mental e intelectual de los estudiantes, así como al fortalecimiento del trabajo en equipo.
Además, subrayó que esta iniciativa no está dirigida únicamente a los estudiantes, sino a toda la comunidad educativa, incluyendo madres y padres de familia, quienes acompañaron a los niños durante el torneo.
“Estamos cumpliendo con el mandato de nuestro Buen Gobierno, desarrollando el eje número 8 de la Estrategia Nacional en Educación y Deportes”, expresó el funcionario.
Resaltó que el impulso al ajedrez ha sido significativo, ya que anteriormente este deporte no se practicaba en los centros escolares, “desde que se implementó la estrategia, el número de participantes ha aumentado considerablemente”.
Durante el certamen, se valoró la destreza individual de cada niño. Participaron estudiantes de los 20 centros educativos de primaria que operan en Ciudad Sandino, cada uno con su propio club de ajedrez.
Uno de los participantes, Douglas Salvador López, estudiante del colegio Villa Cruz, comentó que se preparó intensamente practicando a diario en casa con el objetivo de ganar una medalla.
“Me siento bien cuando juego ajedrez. No es difícil aprender, pero uno necesita concentración y estar atento a los movimientos de los alfiles, peones, el rey y la reina”, compartió.