El deporte ciencia se sigue masificando en todo el país y particularmente entre los jóvenes que participaron en el Campeonato Nacional de Ajedrez en categoría atletas de 15-17 años, con estudiantes de todos los departamentos que se reunieron en las instalaciones del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND).

Este campeonato de ajedrez forma parte de los Juegos Escolares Nacionales de Secundaria (son 15 disciplinas deportivas) y los ganadores participarán en el Codicader a celebrarse en Colombia en noviembre próximo.

En este torneo de ajedrez participan 190 deportistas que han venido practicando este deporte desde muy pequeños. Se escogerán a 5 ganadores femeninos y 5 masculinos, que pasarán a integrar la Selección Escolar de Secundaria.

AJEDREZ-(4)

“Desde hace varios años hemos venido desarrollando el ajedrez, la tenemos como una clase más en las escuelas, forma parte de la currícula escolar y esto nos da la oportunidad de ir mejorando, tanto en la calidad del estudiante, como el atleta mismo”, dijo el compañero Reynaldo Selva, Director de Educación Física y Deporte Escolar del Ministerio de Educación.

Para alcanzar esta etapa departamental, los participantes ganaron sus respectivas competencias distritales, municipales, regionales y ahora están en la nacional.

“Aquí está lo mejor de todos los departamentos, los seleccionados departamentales, la crema y nata del ajedrez escolar en los diferentes departamentos del país”, señaló Selva.

AJEDREZ-(5)

Cristopher Sequeira Vázquez, del colegio Juan José Rodríguez de Jinotepe, Carazo, resaltó que el ajedrez es una disciplina muy competitiva, en la cual la concentración, la planeación y la estrategia de jugadas, son fundamentales para ganar.

“El ajedrez es un deporte muy competitivo, pero es bonito jugar, conocer personas y hasta podés llegar a ser campeón. He tenido bastante entrenamiento, entreno de tres a cuatro horas, te ayuda a tener bastante concentración, memoria, análisis y logras adquirir buena visualización porque hay llamadas que no se ven bien claras, pero cuando las encontrás son claves para cada partido”, afirmó Sequeira.

“Yo comencé a jugar ajedrez a los cinco años gracias a mi tío, la verdad tengo bastante experiencia en este torneo. Este es mi último torneo juvenil porque estoy en mi undécimo grado. Yo el juego lo veo emocionante, me gusta mucho el ajedrez y en mi localidad cada etapa ha sido muy ordenada, espero ganar el campeonato de manera invicta”, dijo Abigaíl Cabezas Calero de Jinotepe.

 AJEDREZ-(2) AJEDREZ-(3)   AJEDREZ-(6) AJEDREZ-(7) AJEDREZ-(8) AJEDREZ-(9) 

Comparte
Síguenos