La lluvia que cayó sobre la capital este 3 de agosto no detuvo a las familias nicaragüenses de visitar la Feria Ganadera Agostina Internacional en su edición Managua y conocer de las excelentes opciones que hay en el ámbito agropecuario e industrial.
El segundo día de feria fue concurrido por niños, jóvenes y adultos, que recorrieron los espacios de las empresas que exhiben sus productos y maquinarias, vehículos, así como las ganaderías que mantienen en exposición lo mejor de sus razas.
Odel Gutiérrez, propietario de Ganadería Luz y Sombra, expresó que ésta es una oportunidad para los ganaderos, tanto para los que producen de base genética como los que necesitan mejorar su ganadería.
“Traemos sementales tanto en macho como en hembra para mejorar hatos puros, porque ésta es una feria de ganado, de carne y de leche, pero ganado mejorado”, argumentó.
Ganadería Luz y Sombra cuenta con las razas Brahman Rojo y Gris, Pardo Brahman y Simbrah.
A la vez mencionó que en esta ocasión se cuenta con ganaderías de países centroamericanos como Costa Rica y Guatemala.
La joven Ariana Benavides llegó desde Estelí con sus amigos y familia a esta Feria que considera es lo mejor.
“Me ha gustado la ganadería y los caballos. Es una feria súper tranquila. Yo no había ido a una y ésta me ha parecido súper linda”, destacó.
Los agricultores también encuentran una variedad de opciones en casas comerciales para equipar sus fincas y mejorar su funcionamiento.
Mario Francisco Barquero, gerente comercial de Codinsa, ofrece una variedad de maquinaria agrícola como picadoras, motores eléctricos, bombas de agua, entre otros.
“Nosotros más que productos vendemos soluciones para la industria agropecuaria del país”, indicó.
“La feria es una excelente oportunidad para acercarnos a nuestros productores que conozcan las nuevas tecnologías y ahorita estamos impulsando una nueva línea que son básculas inalámbricas, así como cercas eléctricas”, apuntó.