La Policía Nacional de Nicaragua informó este martes, a través de la Sub comisionada Karen Obando, cojefatura de la División de Relaciones Públicas, que entre el lunes 28 de julio y el domingo 3 de agosto se reportó una reducción de accidentes de tránsito con personas fallecidas en 10 departamentos del país.

De acuerdo con la Sub comisionada Obando, se registraron 1 mil 185 colisiones en todo el país.

“Siendo los siguientes: Managua, menos 6; Chontales, menos 6; Masaya, menos 6; El Rama, menos 6; Granada, Río San Juan, Estelí y Jinotega, menos 4 cada uno, Carazo y Boaco, menos 3 cada uno”, detalló.

Obando afirmó que los departamentos que registraron mayor ocurrencia de accidentes de tránsito son: Managua con 785 colisiones, seguida de Estelí con 56, Matagalpa con 51, Masaya con 49, León con 36 y Granada con 30. “Resultaron 30 personas lesionadas”, detalló.

En cuanto al tipo de vehículos más involucrados, las motocicletas lideran la estadística con 362 accidentes, seguidas por automóviles (305), camionetas (246), camiones (131) y autobuses (59).

Como parte de los planes de vigilancia y patrullaje, dijo que la institución requisó 2 mil 293 vehículos, aplicó 1 mil 104 pruebas de alcoholemia y detuvo y ocupó vehículos a 162 ciudadanos por conducir sin licencia.

Además, precisó que 79 conductores fueron arrestados por manejar en estado de embriaguez y se suspendieron 836 licencias de conducir.

La sub comisionada Obando subrayó que hubo presencia policial en los 153 municipios del país, priorizando las zonas con mayor incidencia de accidentes.

En el marco de la campaña “Salvá tu vida”, la Policía llevó a cabo acciones preventivas como seminarios de educación vial, charlas comunitarias, visitas casa a casa, y regulación del tránsito en centros educativos y 74 tramos de carretera.

Asimismo, precisó que se brindó capacitación a propietarios de transporte selectivo y colectivo, e inspecciones mecánicas a medios de transporte.

Finalmente, Obando reiteró el llamado a la ciudadanía a conducir con responsabilidad, evitar el exceso de velocidad y no mezclar alcohol con la conducción.

También instó a revisar el estado mecánico de los vehículos y a respetar a peatones y ciclistas: “En las calles, caminos y carreteras, todos y todas somos parte de la misma comunidad”, recordó.

Comparte
Síguenos