En el marco del 46 aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua, el Segundo Jefe del Cuerpo Médico Militar y Director del Hospital Militar Escuela Doctor Alejandro Dávila Bolaños, el Coronel Doctor Noel Vladimir Turcios Arroliga, brindó una conferencia de prensa para dar a conocer los principales avances de esta entidad científico médica, en los que se destaca la formación y graduación de 1 mil 975 profesionales de la salud en las 3 Escuelas que conforman la Facultad de Ciencias Médicas.

Turcios Arroliga informó que entre el 28 y 29 de marzo se realizó el I Congreso Internacional de Atención Centrada en la Persona, reconociendo un enfoque fundamental para transformar los sistemas de salud, promoviendo una atención más humanizada, equitativa e integral, donde el paciente es protagonista activo en su proceso de salud y bienestar.

El pasado 18 y 19 de junio llevamos a cabo un Segundo Evento Internacional de Enfermería, bajo el lema “Cuidando el presente para transformar el futuro de enfermería”. Subrayó que el Cuerpo Médico Militar y el Hospital Militar Escuela Doctor Alejandro Dávila Bolaños en junio pasado alcanzaron la reacreditación nivel DIAMANTE, después de realizarse la Evaluación de Acreditación Canadá entre el 23 al 27 de junio.

Cuerpo-Medico-Militar-2

Entre el 22 de julio al 4 de agosto, el Cuerpo Médico Militar participó de la Exposición Estática, dedicada a la juventud nicaragüense, en la cual las familias pudieron conocer logros y capacidades alcanzadas por esta institución médica. Turcios Arroliga informó que entre el 15 y 16 de agosto se realizará la XXII Jornada Científica del Cuerpo Médico Militar, cuya temática será el Abordaje Integral de las patologías de Cabeza y Cuello.

Avances del Hospital Militar Escuela Doctor Alejandro Dávila Bolaños

Subrayó el alto mando médico y militar que esta entidad es el único centro hospitalario acreditado con el máximo nivel “Diamante" en dos ocasiones, al cumplir con rigurosos estándares de calidad.

“Alcanzamos el premio de excelencia a la dimensión de la calidad en seguridad, lo que representa un compromiso con el pueblo de Nicaragua y procesos seguros en todas las etapas del cuidado de los pacientes y su familia. Somos el segundo hospital en el mundo y el primero en Latinoamérica en haber obtenido el premio al Compromiso en los cuidados centrados en las personas Nivel II, avanzado con la certificación de tres prácticas líderes”, dijo Turcios Arroliga.

Cuerpo-Medico-Militar-4

Cuenta con 4 médicos certificados como evaluadores internacionales por Acreditación Canadá; además, es el único hospital en Nicaragua certificado como miembro activo de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables.

“Este reconocimiento refleja nuestro firme compromiso con la sostenibilidad ambiental en el sector salud, enfocándonos en la reducción de la huella ecológica y en la gestión eficiente de nuestros entornos sanitarios”, destacó. También el centro médico citado recibió la certificación como “Hospital amigo de la niñez y la madre” otorgado por el Ministerio de Salud, la UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Hay que resaltar que la Dirección de Atención Primaria (DPA) de este hospital está constituida por 76 unidades de salud: 32 puestos médicos y 44 puestos de salud.

Cuerpo-Medico-Militar-1

“En la DAP realizamos 58 mil 36 consultas, de estas 5 mil 337 médicas y 52 mil 699 sanitarias. A través de los puestos médicos de las unidades militares se coordinaron y realizaron 47 jornadas de donación de sangre con la participación de 2 mil 650 efectivos militares, los que donaron 1 mil 325 litros de sangre al Ministerio de Salud.

Para la prevención de enfermedades inmunoprevenibles se aplicaron 33 mil 742 dosis de vacunas a efectivos militares, de las cuales 19 mil 705 dosis fueron contra el COVID-19 del esquema 2024-2025, contra la influenza 6 mil 950 dosis, de D.T 6 mil 759 dosis, hepatitis 80, sarampión 10 y neumococo 238.

En la lucha contra las enfermedades de transmisión vectorial, Turcios Arroliga detalló que se realizaron 1,622 actividades, de las cuales 585 fueron de fumigación, 259 de abatización y 285 de desratización.

Cuerpo-Medico-Militar-7

Comentó que el Cuerpo Médico Militar y el Hospital Militar participaron con su personal médico en 4 “Ejercicios Nacionales de Preparación para Proteger la Vida en Situaciones de Multiamenazas”.

Más profesionales de calidad y humanistas

La Facultad de Ciencias Médicas "Coronel y Doctor Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa" está conformada por 3 escuelas: la Escuela de Enfermería “Tiburcia García Otero”, la Escuela de Medicina “Teniente Coronel y Doctor Sergio Martínez Ordoñez” y la Escuela de Posgrado “Teniente Primero y Doctor Wilfredo Álvarez Rodríguez”. Esta facultad ofrece la formación profesional en 28 carreras en el ámbito de la salud, mientras tanto la Escuela de Posgrado ofrece 21 residencias médicas y quirúrgicas, 12 especialidades y 9 subespecialidades, y la primera residencia en enfermería en Cuidados Intensivos del Adulto.

La Escuela de Medicina ofrece la carrera de Medicina General, mientras la Escuela de Enfermería 3 licenciaturas con duración de 4 años, entre ellas Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Unidades Quirúrgicas y la Licenciatura en Radiología e Imagenología. En este año, la Facultad de Ciencias Médicas aperturó tres nuevas carreras, una Maestría en Gestión de la Calidad y Seguridad del Paciente, la Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivos del Adulto y la Carrera de Odontología.

Cuerpo-Medico-Militar-8

A la fecha se han realizado tres graduaciones para un total de 159 nuevos profesionales de la salud.

En total, la Facultad de Ciencias Médicas ha formado 1 mil 975 profesionales de la salud.

Escuela de Posgrado “Teniente Primero y Dr. Wilfredo Álvarez Rodríguez”: 51

VI Graduación de médicos subespecialistas: 12

XLI Graduación de médicos especialistas: 39

Escuela de Medicina “Teniente Coronel y Dr. Sergio Martínez Ordoñez”: 53

XV Graduación de Médicos Generales

Escuela de Enfermería “Tiburcia García Otero”: 55

II Graduación de Licenciatura en Radiología e Imagenología: 10

XIV Graduación de Enfermeros Profesionales: 45

  Cuerpo-Medico-Militar-3  Cuerpo-Medico-Militar-5   Cuerpo-Medico-Militar-9 Cuerpo-Medico-Militar-10 Cuerpo-Medico-Militar-11 Cuerpo-Medico-Militar-12 Cuerpo-Medico-Militar-13 Cuerpo-Medico-Militar-14 Cuerpo-Medico-Militar-15 Cuerpo-Medico-Militar-16 Cuerpo-Medico-Militar-17 Cuerpo-Medico-Militar-18 Cuerpo-Medico-Militar-19 

Comparte
Síguenos