El Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, realizó este miércoles el lanzamiento del Primer Taller Popular de Poesía, en el Centro Cultural Salomón de la Selva en Managua.
El compañero Héctor Avellán, del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, hizo extensiva la invitación a la población, jóvenes adultos a que participen en este taller, donde se va a compartir el amor por la literatura y por el cultivo de la palabra.
“Es un taller sin restricción de edad, para el que quieran o ya escriben poesía, aquí tendrán un espacio donde podrán encontrarse para leer, para revisar sus textos, para compartir sus poemas, de tal manera que podamos tener al final, en unos tres meses un producto como un libro de poemas y podamos presentarlo”, expresó.
Avellán recordó que en este lanzamiento, participaron poetas que estuvieron en talleres de poesía en la primera etapa de la Revolución.
“Los talleres de poesía de la Revolución, fue una cruzada épica en el que muchos jóvenes se dieron a la tarea de escribir, en esos tiempos, los talleres de poesía se difuminaron en todo el país en un contexto de guerra; pero ahora vivimos en un contexto de paz, vivimos una paz gracias a nuestros Héroes y Mártires y qué época más propicia que cultivar la poesía", aseguró.
- Sistema Educativo Nacional analiza el uso y aplicación de la Inteligencia Artificial en la educación
El poeta Carlos Javier Martínez, compartió que la idea de este taller es darle a los participantes las herramientas y las formación literaria necesaria para que puedan mejorar lo que ya tienen escrito.
“Esperamos en tres meses elaborar un libro con poesía fresca, novedosa, que va a salir con esta poesía popular. Los talleres de poesía en la década de los 80, con revolucionaron el lenguaje, la participación colectiva de obreros, campesinos, militares y amas de casa; de alguna manera se les dio a los poetas una socialización de las formas de escribir”, afirmó.
Valoró que la poesía es vigente en todos los tiempos, “ahora la temática va a variar, desde la perspectiva que vivimos en paz, vivimos en un gobierno que se preocupa por el pueblo, así que la temática va a ser los logros de la Revolución y sabemos que va a salir una excelente poesía cargada de novedad”.
El Primer Taller Popular de Poesía se impartirá los viernes de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.