Como parte del trabajo constante que desarrolla el Sistema Educativo Nacional, se realizó el foro debate sobre la "Aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en la Educación", en el marco del primer aniversario de implementación de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2022-2026, con el objetivo de compartir e intercambiar experiencias en el uso de dicha herramienta digital.
“Contamos con la presencia de más de 1 mil 800 maestros, para conocer a fondo la aplicación de la IA a través de la ponencia de cuatro expertos del Sistema Educativo, esta es una herramienta que estamos utilizando con un enfoque de uso responsable y ético, además, se promueve su uso en docentes y estudiantes, considerando que la misma no sustituye la labor del docente, permitiéndole generar muchos recursos en la generación de contenido para el desarrollo de sus clases”, expresó David Armengol, coordinador de la Comisión de Tecnología Educativa para la Estrategia Nacional de Educación.
Con el uso de las herramientas digitales, Nicaragua avanza hacia la calidad educativa y la actualización constante de conocimientos en los docentes y estudiantes, alcanzando estándares educativos altos.
“Estamos acompañando al subsistema de educación y nosotros como educación superior estamos de punta con la Inteligencia Artificial utilizándola en todas las áreas del conocimiento como educación, humanidades, ciencias sociales. Estos espacios nos sirven para tener conocimientos de cómo utilizar la IA no solo como una herramienta sino como parte de la investigación y así empezar a crear nuestras propias aplicaciones basadas en la IA”, refirió Luis Martínez, director de planificación y desarrollo de la Secretaría Técnica para atención a las Universidades.
Para los docentes, el uso de la IA ha venido a enriquecer los mecanismos de trabajo, facilitando muchos aspectos en la labor docente como la realización de encuestas, planificación de contenido, elaboración de estrategias de enseñanza, las que luego son compartidas en las aulas de clases.
“En mi rol como docente del Colegio Nicarao, nosotros contamos con instrumentos tecnológicos como las Aulas Tic's y eso nos permite hacer uno de la IA, además, me permite automatizar el trabajo docente creando mi plan de clases, es una herramienta que se adapta a las necesidades de los maestros y estudiantes”, finalizó Julio Cerda, docente.