La Feria Ganadera Agostina Internacional, que se lleva a cabo del 2 al 10 de agosto en Managua, se ha consolidado como un importante punto de encuentro para el sector ganadero de Centroamérica. En esta edición, ganaderías provenientes de Guatemala y Costa Rica participan activamente, fortaleciendo los lazos comerciales y técnicos entre países de la región.

El evento reúne a productores, asociaciones ganaderas, expertos en genética bovina, proveedores de insumos agropecuarios y empresas del rubro, convirtiéndose en una vitrina para mostrar avances en tecnología agropecuaria, intercambio de buenas prácticas y oportunidades de negocios.

La participación de delegaciones ganaderas internacionales refuerza el carácter regional de la feria, promoviendo la cooperación y el desarrollo sostenible del sector. Las ganaderías de Guatemala y Costa Rica presentan ejemplares de alta genética, así como experiencias exitosas en producción y manejo del hato ganadero.

FERIA-GANADERA--(2)

Rancho Siguacán en Sevilla es de Escuintla, Guatemala y trabajan la raza Brahman Gris en venta de toros, novillas, semen y embriones. Ellos vienen por primera vez a Nicaragua y consideran ha sido una experiencia maravillosa con todo el apoyo recibido. Participan con 12 ejemplares, 5 hembras y 7 machos.

Alejandro González, propietario de Rancho Siguacán, expresó que esta raza es de ganado de carne y trabajan en el mejoramiento genético para otras fincas.

“Hemos tenido bastante demanda como el toro que es campeón en Guatemala 290/0, han cotizado mucho semen de él, incluso han consultado en querer comprar ganado y eso es bueno”, señaló González.

FERIA-GANADERA--(3)

“Nosotros invitamos al sector ganadero a que conozcan nuestra genética que se ha manejado desde 1948 y que está dando resultados, invitamos a que pregunten y estas ferias son para eso, para demostrar que la genética sobresalga”, añadió.

A la vez destacó que han visto mucho potencial en la venta de semen y ganado. En el cuarto día de Feria, obtuvieron el premio de Gran Campeona Raza Brahman Gris.

De igual manera, Agropecuaria Bandera y Ganadera del Río Bravo, tiene alrededor de 35 años de dedicarse a la crianza y desarrollo genético en la raza Simbrah.

FERIA-GANADERA--(9)

Su propietario Luis Quezada Bolaños explicó que son dos sociedades que se dedican al desarrollo de genética en el sector de Los Chiles, Costa Rica, frontera norte con Nicaragua.

“Para nosotros la feria es un evento muy importante, porque justamente el trabajo que hemos elaborado durante muchos año, hoy por hoy, lo estamos llevando a cabo y lo traemos aquí como parte de lo que podemos aportar a los ganaderos de aquí de Nicaragua, no solamente por la calidad que estamos produciendo y el mejoramiento que hemos hecho”, indicó.

Agropecuaria Bandera y Ganadera del Río Bravo ya ha estado en otras ferias en Nicaragua y en esta edición participa con 20 ejemplares (toros).

FERIA-GANADERA--(7)

“Hemos tenido un buen apoyo de parte de los ganaderos, así es que esperamos que sigan visitando la feria y que nos tengan siempre presentes, porque nosotros estamos dispuestos a aportarles todo lo que necesiten en esta raza, aseveró.

  • Liga del Saber realiza programa dedicado a las Fiestas Tradicionales de Managua

El ganadero costarricense resaltó que la raza Simbrah tiene las características de fertilidad, precocidad, conversión de peso, las hembras se preñan a los 16 meses, tienen mucha capacidad lechera y las crías a los 7 meses andan alrededor de los 200 kilos, “eso es un gran beneficio y son animales que se pueden encastrar con diferentes razas europeas o encastrar entre Brahman y europeo”, apuntó.

FERIA-GANADERA--(6)

Asimismo, Quezada destacó que Nicaragua es un país con una amplitud de mucha capacidad en la parte ganadera y la raza que trabajan ellos puede mejorar lo que se tiene.

“Nicaragua es uno de los países centroamericanos que se merece en realidad aportarle todo lo que sea necesario de nuestro trabajo”, puntualizó.

La Feria Ganadera Agostina es considerada una de las actividades más relevantes para la promoción de la ganadería en el istmo centroamericano.

FERIA-GANADERA--(1)   FERIA-GANADERA--(4) FERIA-GANADERA--(5)   FERIA-GANADERA--(8)  FERIA-GANADERA--(10) FERIA-GANADERA--(11) FERIA-GANADERA--(13) FERIA-GANADERA--(14) 

Comparte
Síguenos