Las candidatas a Reina de la Madre Tierra, provenientes de más de 20 universidades de todo el país, fueron presentadas oficialmente este jueves como parte de la campaña nacional “Universidades Verdes”, que promueve el compromiso ambiental desde la comunidad estudiantil.
Las muchachas desfilaron por una pasarela instalada en la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro en Managua, dando así inicio a la jornada.
Darling Hernández, Ministra de la Juventud, recordó que en este evento se involucran el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, la Unión Nacional de Estudiantes (UNEN), el Consejo Nacional de Rectores y el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales.
"Forma parte de todas esas actividades de nuestro plan anual como concurso", afirmó.
El certamen resalta el "liderazgo con conciencia", a través de diferentes programas que van desde el reciclaje, instalación de jardines botánicos, campañas de sensibilización de manejo de residuos, inauguraciones de vivero, siembras y adopción de árboles, entre otras.
Fabián Cáceres, del Consejo Nacional de UNEN, explicó que las jóvenes tienen un itinerario durante el cual visitarán diferentes reservas naturales, lagunas, lagos y otros bellos lugares que tiene Nicaragua.
“También vamos a tener la presentación del proyecto ambiental que ellas tienen como misión y visión que ellas tienen en sus carreras”, comentó.
María Celeste Reyes, princesa nacional de la Madre Tierra, animó a las nuevas candidatas a ser la “voz y la inspiración del futuro”.
“A nosotros ya nos tocó inspirar a varios jóvenes a que puedan contribuir con el medio ambiente y cuidarlo. Ahora damos el relevo a ellas, que ellas puedan cumplir con esta muy linda labor en amor, con la naturaleza, con la flora, con la fauna y exaltar todo lo bello que tiene Nicaragua”, afirmó estudiante de la UAM.
Por su parte, la Reina de la Madre Tierra 2024, Sara Catalina Ferro, manifestó que fue un honor el haber podido ser la primera embajadora del certamen en su primera edición.
“Y por supuesto llevar a cabo el compromiso con el cuido de nuestros recursos y por supuesto la lucha contra el cambio climático. Es un honor para mí ser líder de una comunidad joven universitaria, comprometida con el medio ambiente y, por supuesto, ser pioneros de un certamen netamente con propósito ambiental”, apuntó.
La gala final se desarrollará el 23 de septiembre en el parque Las Piedrecitas de Managua.