El coach de la plataforma Nicaragua Diseña (ND), Fernando Fuentes, y la señorita Nicole Hodgson, actual soberana de Reina Nicaragua, embajadora de amor 2024, participaron en la Revista en Vivo de Canal 4, donde compartieron detalles del evento de belleza, edición 2025.
Fuentes destacó: “Estamos en la segunda edición de este hermoso certamen, Reinas Nicaragua, embajadoras de amor a Nicaragua, que yo los invito, a todos los televidentes, a que realmente descubran lo que es este certamen”.
Externó que al conocer a profundidad y el sentido del certamen de belleza, “se dan cuenta que es una maravilla”, valoró Fuentes.
De acuerdo con Fuentes, las participantes tienen edades entre 18 y 30 años, “con hijos, casada, el único límite que hay es el amor a Nicaragua, que sientas ese profundo amor a Nicaragua y las verdaderas ganas de convertirte en embajadora de este bello país”.
“Nos encontramos en una etapa muy, muy bonita. Una etapa de formación, las chavalas están en este momento recibiendo todo lo que son esas clases de etiqueta, de maquillaje, de autopeinado, de pasarela, pero no solamente de eso, sino también de oratoria, de geografía, de historia, de esta historia tan bonita que apasiona no solamente a Nicaragua, sino al mundo entero, y sobre todo a Latinoamérica que, cuando decimos que es la Gran Patria Grande, el ejemplo a la Revolución que la da Nicaragua”, resaltó Fuentes.
Agregó que, “el certamen Reinas Nicaragua, embajadoras de amor a Nicaragua, es parte de esa Revolución, también, parte de esa restitución de derechos, parte de esa oportunidad, y estamos en esa etapa bonita donde chavalas que nunca habían estado en nada de esto, pues están recibiendo toda esa formación y están felices”.
Compartió que ayer, miércoles 6 de agosto, se hicieron grabaciones del spot del certamen Reinas Nicaragua 2025, y afirmó que Nicole Hodgson “siempre va a ser la primera Reina Nicaragua, embajadora de amor a Nicaragua”.
Dijo que están en los preparativos para la gran fiesta del huipil, y “ellas también están conociendo lo que son los huipiles de cada región, porque Nicaragua es tan rica en cultura que cada región, cada rincón tiene un detalle que va incluido no solamente en la danza, en la gastronomía sino también en esos bellísimos trajes de huipiles”.
La soberana 2024, Nicole Hodgson, compartió que “este certamen ha sido como una escuela, una familia para mí, creo que todas han visto parte del crecimiento que ha tenido la Nicole de antes, a la Nicole de ahora, y poder convivir también con estas 18 chavalas que tienen sueños, que tienen metas como yo también algún día lo tuve”.
Expresó: “Se siente muy bonito, y este año vi que muchísimas chicas de diferentes comunidades tuvieron la oportunidad de conocer Reinas Nicaragua. Los momentos que he tenido, conversando con ellas, ha sido muy bonito, muy genuino. He tenido la oportunidad de comentarles a ellas cómo ha sido mi experiencia en Reinas Nicaragua, cómo he crecido, cómo este certamen te viene a abrir oportunidades”.
Añadió: “La mayoría me pregunta cómo le he hecho cuando te tienen hate en las redes sociales. Recordemos que cuando están en un certamen, la gente siempre va a criticar por algo, o sea, por tu cuerpo, por tu físico. Entonces, varias de ellas me han preguntado eso. Lo que yo les digo es que no les ponga mente a eso, sinceramente, que agarren eso y que lo conviertan en fuerza, que no se desanimen. La gente siempre va a hablar, lo importante es que vos te demostrés que sos capaz de lograr tus cosas”.
También compartió sobre sus retos alcanzados y sus planes a futuro. “Siento que uno de los mayores retos, en que yo he tenido, que yo antes me daba pánico hablar en público, o acercarme a una cámara, para mí ese ha sido el mayor reto que he tenido, pero también, cuando anduve en las Ferias Internacionales de Turismo, tanto en España como en Venezuela, representando a Nicaragua, un país con tanta cultura, con tanta historia, con tanta gente trabajadora, entonces, llevar a cada uno de esos extranjeros lo que es Nicaragua, transmitirle ese amor, esa pasión por nuestro país para que vengan a nuestro país, lo conozcan, ese también ha sido uno de mis mayores retos”.
En tanto, Fernando Fuentes expresó que “realmente cuando hablamos de Reinas Nicaragua, es el certamen más auténtico que hay en Nicaragua, es porque comenzamos con más de 1 mil 500 chavalas que se integraron en los castings municipales, recordemos que aquí llegaron chavalas de comarcas, chavalas que nada que ver con farándula ni con nada de esto, pero que tenían un gran sueño, o tienen un gran sueño, una gran ilusión de, precisamente, entrar a este mundo”.
“Entonces, Reinas Nicaragua es una plataforma, también, para que te puedas impulsar y llegar a estos medios. De hecho, canal 4 les agradecemos mucho, porque ha sido un medio abierto completamente a recibir chavalas que quedaron en el cuadro, que son Reinas Nicaragua departamentales y que aquí están”, indicó.
Enfatizó que “a todas se les trata de cambiar la vida, de una u otra manera, porque otras consiguen estudiar. De esas más de 1,500 chavalas que fueron a los castings, se redujeron a 216 chavalas que participaron en los certámenes departamentales. De esas 216, quedaron 18 que son las que están en este momento”.
Dijo que “todas las actividades de familia, de paz, de amor que se hacen en cada uno de los municipios, ellas son las primeras que están ahora asistiendo”.
“Nosotros en la Escuela Creativa de Nicaragua Diseña, cuando estamos hablando con los alumnos, y toca un tema fundamental para un diseñador que es la inspiración. Vivimos en un país donde cuando suena una marimba, cuando suena un tambor, cuando ves un ave en el caribe, cuando ves esos ríos, esos mares, y cuando te pones a leer un libro de historia de Nicaragua, pues aquí en este momento estoy hablando y a mí se me paran los pelos, porque realmente son sumamente emocionante, o sea, nos basta con voltear, ver esta bandera azul y blanco, ver esta bandera rojinegra, verlas a ustedes, o sea que Nicaragua es inspiración”, resaltó Fuentes.
En este sentido, valoró de significativo este certamen porque son 18 chavalas, de 18 lugares diferentes, de 18 culturas y tradiciones diferentes, por un solo propósito: Nicaragua.
Nicole Hodgson dijo estar agradecida con la organización de Reinas Nicaragua, “también con el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que brinda la oportunidad a cada joven. Recordemos, por ejemplo, las mujeres de la Costa Caribe, tal vez, años muy atrás no tenían la oportunidad que ahora tenemos nosotras, y con la restitución de derechos, principalmente en las mujeres que se ha dado, estoy más que agradecida. Créanme, que totalmente le cambiaron la vida a una joven”.
“Mis expectativas son muy altas. Dios primero, tengo pensado también, aquí en Managua, seguir trabajando si se puede en los medios de comunicación. Igualmente, que mi familia, de Reinas Nicaragua, y por supuesto el Movimiento Cultural Leonel Rugama sigan conmigo presentes. Han sido de muchísima ayuda, sé que este certamen, y la próxima chica que va a venir va a ser espectacular, porque todas son dignas, todas son chavalas con sueños, con metas, chavalas que venimos de abajo que simplemente queremos lograr una oportunidad, y con Reinas Nicaragua creo que cada una de nosotras lo está consiguiendo”, dijo la actual Reina Nicaragua.
Como inspiración para la juventud, los principios que a la actual soberana le ha permitido proyectarse, “principalmente, yo siento que la parte de ser humilde, ser humilde, bastante agradecida, ser una mujer perseverante, constante, luchar por lo que querés, que nadie te detenga, no te pongas límites, porque los límites simplemente están en tu mente, no están en tu corazón, levantate una y otra vez, cree en vos, principalmente vete en el espejo decí yo puedo, yo quiero y lo voy a lograr y eso es lo principal, por supuesto la responsabilidad y el amor por lo que estás haciendo”, finalizó Nicole Hodgson.