El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) dio a conocer a productores de Managua, la nueva cartilla de nutrición en el cultivo de ajonjolí, un compilado de herramientas que permiten mejorar el rendimiento de este rubro.

Pavel Carpio, delegado del INTA en Managua, explicó que se trata de un programa de nutrición de bajo costo.

“Y que tenemos comprobado. Hemos hecho un trabajo de validación con productores de campo, lo hemos hecho en nuestro centro, acá en el departamento de Managua, en zonas que se produce el ajonjolí y hemos tenido excelentes resultados. Es decir, productores que históricamente han tenido rendimientos de 7 quintales, hemos hecho este trabajo y hemos obtenido 20-23 quintales, o sea que hemos triplicado el rendimiento”, afirmó.

AJONJOLI1

Ventajas del ajonjolí

Carpio afirmó que este cultivo es propio del Pacífico, no requiere de mucha precipitación, no se ve muy afectado por plagas y sirve para la diversificación “e ir a la segura”.

“Porque es un cultivo que toda su producción, 90-95 por ciento de su producción es acopiada para la exportación a países de Europa, Japón, Asia. A través del sistema de producción y con países interesados en la producción de este grano tenemos convenios y los productores logran ubicar su producción a buenos precios y a diversificar sus fincas y diversificar sus ingresos económicos”, dijo.

Estas herramientas que permiten mejores resultados productivos, permiten mejorar de manera gradual los ingresos económicos de las familias nicaragüenses

AJONJOLI2 AJONJOLI3 AJONJOLI4 AJONJOLI5 AJONJOLI6 AJONJOLI7 AJONJOLI8 AJONJOLI9 AJONJOLI10 AJONJOLI11 AJONJOLI12 AJONJOLI13 AJONJOLI14 AJONJOLI15 AJONJOLI16 AJONJOLI17 AJONJOLI18 AJONJOLI19 AJONJOLI20 AJONJOLI21 AJONJOLI22 AJONJOLI23 AJONJOLI24 AJONJOLI25 AJONJOLI26 AJONJOLI27 AJONJOLI28 AJONJOLI29 AJONJOLI30 AJONJOLI31 AJONJOLI32 

Comparte
Síguenos