En Nicaragua se celebra cada 8 de agosto el Día del Trabajador de la Salud, como un reconocimiento a los hombres y mujeres que a lo largo de su vida cuidan del bienestar de las familias nicaragüenses y es por ello que la Asamblea Nacional realizó una mención especial durante la sesión.
El diputado Juan Ramón Meza, refirió que, los trabajadores de la salud a lo largo de la historia han enfrentado luchas en las que se han alzado vencedores, logrando a su vez mejores condiciones laborales.
“Nicaragua es un país de historia, logros y triunfos; un país marcado por las luchas en defensa de la patria, nuestra dignidad y soberanía, una lucha protagonizada por diversos sectores entre ellos los trabajadores de la salud, una lucha por ellos y por el pueblo para mejorar sus condiciones laborales y calidad de atención, mejor alimentación, mejoras salariales y medicamentos para el pueblo”, refirió.
El diputado recordó que la lucha gremial estuvo marcada por las hazañas de muchos profesionales de la salud, quienes antepusieron su vida por la defensa de sus derechos, siendo hoy los más grandes representantes de los trabajadores de la salud.
- Productores de Managua conocen nuevas técnicas de la cartilla de nutrición en el cultivo de ajonjolí
“Trabajadores de la salud que se convirtieron en héroes y mártires al involucrarse activamente en la lucha por la libertad y la justicia, profesionales que no solamente se dedicaron a salvar vidas, sino que también utilizaron sus conocimientos y habilidades médicas para apoyar a los combatientes, organizar redes de asistencia y participación directa en actividades revolucionarias. Compañeros como Silvia Ferrufino, Yolanda Mayorga, Concepción Palacios, Bertha Calderón, Óscar Danilo Rosales Arguello, Alejandro Dávila Bolaños, Lenin Fonseca, Manolo Morales, entre otros”, recordó.
Hoy el gremio de la salud celebra muchos logros como un sistema de salud eficiente, gratuito y con la calidad humana que todo el pueblo merece, en el que los trabajadores son parte activa de la transformación.
“Hemos alcanzado convenios colectivos que se traducen en estabilidad laboral, beneficios sociales, seguridad social estable, salud gratuita dirigida a toda la población nicaragüense sin distingo de clase, religión o credo político. Se ha logrado disminuir la mortalidad materna, reducción de la mortalidad infantil y neonatal”, finalizó.