Este próximo martes 12 agosto, se desarrollará el traslado a todo el país, de la tercera entrega de la Merienda Escolar correspondiente al año 2025, anunció la Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo.
En este sentido, mencionó que es el "tercero y último traslado de alimentos para la Merienda Escolar de este año. Estamos hablando de arroz, cereales, frijoles, maíz, harina de trigo y aceite. Por miles de quintales y de galones, el aceite por ejemplo, son 155 mil 778 galones".
"La Merienda Escolar se entregará a estudiantes de preescolar, primaria, educación especial, primaria y secundaria a distancia en el campo y escuelas normales para la formación de maestros y maestras. La salida de los alimentos será el martes 12, próximo martes desde Los Brasiles por la mañana", agregó.
Expresó que "vamos adelante, es nuestro el porvenir, ese porvenir que estamos construyendo con el heroísmo, el trabajo, la vocación de paz de las familias nicaragüenses".
"En todos los municipios también los maestros de primaria están presentando, estamos hablando de 1 mil 300 maestros que fortalecen con innovaciones pedagógicas la enseñanza y el aprendizaje del inglés", dijo.
Otros anuncios
La Policía Nacional inaugurará este viernes un Centro de Seguridad Ciudadana en Ciudad Sandino.
Las alcaldías entregan viviendas en Cusmapa, Managua, Ticuantepe, Granada, Matagalpa, Corn Island. Calles y caminos en diferentes municipios.
Se rehabilitan estadios de sóftbol en Somoto, canchas de fútbol en El Crucero. En Puerto Morazán, Parque Natural. San Lorenzo, ampliación y mejoramiento del parque de feria y la primera fase del Polideportivo Matagalpa se inaugura este próximo sábado, esta instalación deportiva cuenta con 1 mil 344 butacas, canchas con pisos de tabloncillo, áreas de esparcimiento, para las disciplinas de básquetbol, judo, voleibol, boxeo, festivales en general y otras actividades artísticas y culturales.
"A la juventud en este mes de aniversario de la fundación y en este mes de celebración de la Cruzada, la epopeya de la alfabetización de la educación, entregamos una nueva obra, una nueva obra en Matagalpa, la cuna del Comandante Carlos, del Comandante Tomás y de tantos Héroes y decimos: 'Vamos adelante, siempre más allá, construyendo el porvenir", agregó.
Enacal informa que el sistema de saneamiento de la ciudad de Bluefields presenta el 85% de avance, para el beneficio de 5 mil 600 familias.
El MAG reporta que hay un área sembrada de 974 manzanas de mandarina en Granada, Masaya, Carazo y Managua; la cosecha empieza el próximo mes de septiembre.
El INTA anuncia que se ha presentado una cartilla digital para nutrir los cultivos de ajonjolí y también el IPSA se reúne con productores de La Paz Centro para reforzar medidas sanitarias frente al gusano barrenador.
Usura Cero, entrega créditos en 46 municipios a 1 mil protagonistas el día de hoy.
La Secretaría de Economía Creativa lanzará el concurso "Nicaragua Linda" el próximo miércoles 20 de agosto desde el Mirador de Catarina. Este es un certamen dirigido a emprendedores de todos los sectores que desarrollen modelos de negocio sostenibles, innovadores y con identidad nicaragüense. "Un certamen y otra iniciativa que cuenta con el respaldo decidido y solidario de la República Popular China a través de su misión diplomática en nuestro país, contentos y orgullosos".
Se inaugura infraestructura educativa en universidades de León, laboratorios para estudio de suelo, también bibliotecas en Bluefields y entregan 2 mil 400 certificados a productores, en diplomados que han realizado en distintas tecnologías para mejorar la productividad agropecuaria. Se han certificado 1 mil 100 docentes en las universidades, para mejorar la calidad de la educación en las diferentes carreras que se imparten en las 12 universidades públicas.
"Y el día de hoy también realizamos una importante reunión con los rectores, directores de las universidades privadas, reuniones y encuentros que se estarán realizando cada dos meses para estar perfectamente coordinados alrededor de las metas, de los objetivos, de los propósitos de la educación superior en nuestro país, fortaleciendo capacidades a la juventud y a los adultos. Que se matriculen en estas universidades como muestra de la vocación de estudio y de avance que tenemos las y los nicaragüenses. Una exitosa, potente reunión de universidades privadas que se realizó el día de hoy en la Casimiro", aseguró.
El Ministerio de Salud estará desarrollando la próxima semana en 2 mil 596 barrios y comunidades 1 mil 429 ferias de salud y clínicas móviles con atención de especialistas. Son 82 ferias con atención de especialistas, ultrasonidos, equipos y la estrategia de Mi hospital en mi comunidad.
En el Hospital Luis Felipe Moncada de San Carlos, Río San Juan, está entregándose un sistema de incineración, con lo cual se está contribuyendo al manejo seguro de los desechos hospitalarios y, por lo tanto, a la salud.
Desde el Inatec, 4 mil 500 protagonistas finalizan cursos técnicos de agrotransformación. 7 mil 600 protagonistas han fortalecido conocimientos en estos temas a lo largo de este año.
Se entregan 470 títulos de propiedad en Managua, Tola, Rivas, Santo Domingo, San Pedro de Lóvago, La Libertad, San Miguelito, Morrito, El Almendro, Jinotepe, San Marcos, Santa Teresa, Dolores, Mulukukú y El Ayote. 2 mil 500 nuevos títulos se otorgarán la próxima semana en todos los departamentos de Nicaragua.
En el municipio de Wiwilí se estrena el sistema de energía eléctrica para 175 hermanos y hermanas, con una inversión de 3 millones 900 mil, y el sistema de iluminación pública se entrega en las zonas 1 y 4 de Pochocuape, distrito III de Managua.
"Vamos adelante, compañeros, compañeras. Vamos adelante todos los días trabajando con la bendición de Dios para avanzar, para trabajar seguros, para prosperar y para liberarnos de la pobreza. Vamos adelante, compañeros, compañeras, abrazos grandes de nuestro Comandante Daniel y de todos nosotros. Aquí estamos y así vamos. Es nuestro el porvenir", finalizó.