En el quinto día de la Feria Ganadera Agostina Internacional que se desarrolla en Managua, se realizó el primer Campeonato Centroamericano de Caballos Trotadores con la participación de 33 ejemplares de Nicaragua, Costa Rica, El Salvador y Honduras.
Los caballos de raza Española, Iberoamericana, Frisones, Paso Costarricense y Warlander compitieron en las categorías de Repicadores y Trotadores en silla y de tiro, en donde se evaluó armonía del movimiento del caballo, la doma y bien formal arriba de la tabla.
Carlos Flores, de Trotanic organizador del evento, indicó que este primer Campeonato es un logro para Nicaragua y para toda la región.
"Estas Ferias son espacios que dentro del gremio agropecuario nos ayudan a profesionalizar más, todo lo que es el sector", sostuvo Flores.
Una de las representaciones de Costa Rica que participó en la competencia es Agropecuaria Banderas, con caballos de Paso Costarricense caracterizados por ser inteligentes, buena alzada de manos y posteriores, de lujo en las hípicas, con trotadas en un solo lugar.
Su propietario Ronald Brenes expresó que ya llevan 37 años viniendo a Nicaragua y participado también en hípicas.
"A esta feria teníamos cuatro años de no venir pero gracias a Dios las puertas están abiertas para nosotros, el ganado y ganadería equina, y gracias a Dios nos ha ido bien", aseveró.
Esta ganadería también participa en la feria con ejemplares de la raza Simbrah.
El nicaragüense Francisco Gazo de Rancho JE, caracterizó el evento como espectacular y bien organizado.
Cuenta con una amplia experiencia en el mundo ecuestre y en la competencia participó con El Marqués, un caballo de raza española.
"Esta es la primera competencia que tiene y para nosotros es muy importante que los jueces valoren lo bueno", apuntó.
Igualmente, Donaldo Chávez Cuaresma, de Rancho MS, de Santo Tomás, Chontales, manifestó que es la primera vez que participan en un centroamericano.
"Este caballo se llama Rinsse y ha ganado el primer lugar a nivel nacional, ahora vamos a ver si lo seguimos manteniendo", refirió.
Marcos Umanzor, miembro del Comité Organizador de la Feria, agradeció a las ganaderías centroamericanas y público presente que creyeron en el proyecto para volver a Nicaragua, así como a las delegaciones de Honduras, El Salvador, México, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Ecuador, Brasil y España, las instituciones de Gobierno, Sistema de Producción y Comercio y Gobierno Central.
"Hoy se hace historia con este primer Campeonato Centroamericano de Trotadores", afirmó.
Epifanía Solís, responsable de comunicación del Comité Organizador, mencionó que están satisfechos porque han tenido una buena aceptación por parte del pueblo nicaragüense y las personas que visitan de diferentes países la Feria que ya es un éxito.
El evento se llenó de cultura con una presentación artística del Ballet Nicaragüense y show de fuegos artificiales.
Y cerrarán con broche de oro con presentaciones de los Monster Trucks y motocicletas con pilotos profesionales los días 8, 9 y 10 de agosto.