Más de 600 viviendas del barrio Ayapal, ubicado en el Distrito III de Managua, fueron visitadas este jueves por brigadas médicas del Ministerio de Salud (Minsa), como parte del combate permanente contra el mosquito transmisor del dengue, Aedes Aegypti.
El doctor Jaime Romero, del área de Epidemiología del Centro de Salud Altagracia, informó que las labores incluyeron abatización y eliminación de criaderos, con el objetivo de reducir los focos de reproducción del zancudo.
“Este es el tiempo de la lluvia. Hemos tenido lluvias intermitentes las cuales nos han dado una posibilidad de elevación de lo que son los posibles casos sospechosos de dengue. Por lo tanto, pedimos a la población el apoyo para realizar lo que es la apertura de las casas, tanto a los compañeros que andan en la parte de abatización, como lo que es la parte de fumigación”, dijo.
El especialista recomendó eliminar objetos que acumulen agua en patios y techos, recordando que el Aedes Aegypti se reproduce en agua limpia.
La jornada coincidió con el Día Nacional de los Trabajadores de la Salud, lo que reafirma el compromiso del personal médico y administrativo con el bienestar de las familias nicaragüenses.
"Siempre con el compromiso de llegar directamente al hogar de cada uno de los pobladores y haciendo lo posible para disminuir esta enfermedad", dijo.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo sostenido que el Minsa realiza mes a mes en todos los barrios del país, como parte de la lucha permanente contra el dengue.
Don Pedro Pablo Rizo, habitante del barrio, destacó la importancia de estas acciones que protegen la salud del pueblo.
"Es verdad que es buenísimo. Para ser honesto, hasta ahora se ven estos servicios, esto trae salud y bienestar", comentó.
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio de Salud, continúa fortaleciendo el Modelo de Salud Familiar y Comunitario, con presencia directa en cada territorio para proteger la vida de las familias nicaragüenses.