En la Plaza de la Soberanía fue presentada la jornada de actividades para la celebración de las Fiestas Patrias: "Todos San Jacinto" conmemorando el 169 aniversario de la Batalla de San Jacinto y 204 aniversario de la firma del Acta de Independencia de Centroamérica.

La jornada inicia este 8 de agosto y culmina el 15 de septiembre y será desarrollada en todas las modalidades educativas a nivel nacional. Consta con más de 700 actividades llenas de algarabía, conocimientos y aprendizajes de la historia, arte, cultura, tradición y amor a la patria.

El acto fue presidido por autoridades educativas del Ministerio de Educación (Mined), Instituto Tecnológico Nacional, Secretaría Técnica de las Universidades, Ministerio de la Juventud y sus Movimientos, Ministerio de la Familia y el Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes.

Fiestas-Patria-12

Además contó con el acompañamiento de docentes, estudiantes, madres y padres de familia y la presentación artística de bandas y gimnasia rítmica de centros capitalinos.

La Ministra de Educación, Mendy Aráuz, expresó que Todos San Jacinto es la máxima cúspide de patriotismo, heroísmo, valentía, amor y orgullo de los nicaragüenses.

“A partir de este lanzamiento de este plan de celebración de nuestras Fiestas Patrias estamos asumiendo ese compromiso desde la educación, de seguir celebrando, promoviendo la identidad, la historia a través de una serie de actividades donde el protagonismo es el corazón”, dijo Aráuz.

Fiestas-Patria-31

“Con estudiantes de Educación Inicial, Primaria y Secundaria vamos a estar desarrollando toda una jornada que estará concluyendo con nuestra celebración de independencia y de nuestra Batalla de San Jacinto, gracias a ese amor y liderazgo que sabiamente saben conducir al frente nuestros Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario de seguir avanzando y trascendiendo”, aseguró.

Asimismo, Perla Rostrán, Presidenta Nacional de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), manifestó que trabajan a nivel nacional en estas efemérides y todos los centros educativos se preparan con diferentes actividades.

“Para recordar y saber de dónde venimos y hacia dónde vamos, conocer un poquito más sobre nuestra historia, nuestra cultura. "Todos San Jacinto" es un trabajo que se realiza en coordinación con el Ministerio de Educación, Juventud Sandinista al respaldo de la FES y de todos los alumnos, siempre unidos con los compañeros de Centros Tecnológicos, UNEN y universitarios”, apuntó.

Fiestas-Patria-16

Entre las principales actividades programadas están:

28 de agosto: En Masaya al son de marimbas mil estudiantes bailarán el Solar de Monimbó y Nicaragua Mía en la avenida frente al Centro Cultural.

29 de agosto: En la Plaza de la Revolución se desarrollará fiesta de ajedrez en escala real y vestidos con trajes alusivos a símbolos nacionales como piezas del juego.

5 de septiembre: Estudiantes protagonizarán maratón patriótico “Todos San Jacinto”, iniciando en la rotonda San Jacinto y culminando en la Hacienda heroica donde izarán las banderas centroamericanas.

8 de septiembre: Pasarelas de huipil y exhibición escolares de trajes típicos nacional en todos los niveles educativos.

6 y 10 de septiembre: Rally de campeones de la historia de Nicaragua desde estaciones de conocimiento patriótico y retos culturales.

9 de septiembre: Galería patriótica “Imágenes de nuestra historia” con estudiantes de Educación Primaria.

Fiestas-Patria-14

10 de septiembre: Se recibirá la Antorcha Centroamericana de la Libertad en la frontera de Las Manos. Los días 10, 11 y 12 de septiembre recorrerá suelo nicaragüense llegando a manos de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, para luego salir a Costa Rica, el 13 de septiembre.

Desarrollarán ciclos de conferencias magistrales de manera presencial y virtual con expertos de la Academia de Historia y Geografía de Nicaragua y el maestro Wilmor López, los días 20 y 27 de agosto, 3 y 10 de septiembre. Se abordarán temas como Batalla de San Jacinto, Nicaragua y la Federación Centroamericana, Lecciones de la Independencia, la Guerra Nacional ante el destino manifiesto y el Nacimiento de la Independencia en Nicaragua.

Además se realizarán los desfiles escolares con bandas, gimnasia, huipiles, estudiantes de excelencia académica, brigadas ecológicas y presentaciones artísticas en todos los departamentos del país, los sábados 16, 23 y 30 de agosto, 6 y 13 de septiembre.

Fiestas-Patria-1 Fiestas-Patria-2 Fiestas-Patria-3 Fiestas-Patria-4 Fiestas-Patria-5 Fiestas-Patria-6 Fiestas-Patria-7 Fiestas-Patria-8 Fiestas-Patria-9 Fiestas-Patria-10 Fiestas-Patria-11  Fiestas-Patria-13  Fiestas-Patria-15  Fiestas-Patria-22 Fiestas-Patria-25  Fiestas-Patria-33 Fiestas-Patria-36 Fiestas-Patria-37 Fiestas-Patria-40 Fiestas-Patria-41 Fiestas-Patria-42 Fiestas-Patria-43 Fiestas-Patria-44 Fiestas-Patria-45 Fiestas-Patria-46 Fiestas-Patria-48 Fiestas-Patria-50 Fiestas-Patria-52 Fiestas-Patria-53 Fiestas-Patria-54 Fiestas-Patria-55 Fiestas-Patria-58 Fiestas-Patria-64 Fiestas-Patria-66 Fiestas-Patria-68 Fiestas-Patria-70 Fiestas-Patria-72 Fiestas-Patria-73 Fiestas-Patria-74 Fiestas-Patria-77 Fiestas-Patria-78 

Comparte
Síguenos