Autoridades de la Cinemateca Nacional junto a representantes de la Embajada de Colombia en Nicaragua, dieron por inaugurado el Ciclo de Cine Colombiano, como una muestra de hermandad, colaboración e intercambio cultural entre ambos pueblos, esto en el marco de la semana del cine colombiano que se desarrolla de manera simultánea en varios países de Latinoamérica.
“Hay que reconocer al comandante Daniel Ortega y a la compañera Rosario Murillo y su apoyo incondicional para que en Nicaragua se den espacios culturales, gratuitos, para garantizar que haya una constante proyección y difusión de los temas culturales de otros pueblos. En la sala Pilar Aguirre de la Cinemateca Nacional estamos para promover la difusión de obras con alto valor cultural de otras naciones”, expresó Adrián Carrasco, codirector de Cinemateca Nacional.
A lo largo de la jornada cinematográfica, los asistentes podrán conocer a fondo la historia del pueblo colombiano, además, podrán ser parte de esta iniciativa de manera gratuita desde la sala mayor de Cinemateca Nacional.
“Iniciamos el ciclo de cine colombiano que inicia hoy hasta el 29 de agosto y este año tendremos funciones en Cinemateca Nacional como en las universidades del país, entre ellas León. Este año las películas nos traen temas que tienen que ver con la juventud, mujeres, niñez y la realidad de estos grupos poblacionales en Colombia. Hay largos y cortometrajes, películas documentadas que se refieren a la historia. Agradecemos al gobierno por abrirnos los espacios y por permitirnos nuevamente que nuestro cine colombiano llegue a Nicaragua y que todos conozcan de nuestra historia”, expresó Óscar Muñoz Giraldo, encargado de negocios, embajada de Colombia.