Con el objetivo de promover y rescatar la cultura, así como la gastronomía de los pueblos, este sábado 9 de agosto, se celebró el Festival de la Chicha más Rica de Managua en el mercado Roberto Huembes.

Este evento fue coordinado por el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), la Alcaldía de Managua, la Corporación Municipal de Mercados de Managua (Commema) y la Asociación de Comerciantes de Nicaragua.

Martha Baltodano, delegada de Intur de Managua, dijo que en este evento los comerciantes de los distintos mercados populares participaron en este festival, en el que se llevó a cabo un concurso de las variedades de chichas que hay en Nicaragua.

CHICHA-(1)

"Y la verdad es que es cierto, si ustedes lo prueban, hay variedades de chichas que nos quedamos asombrados", resaltó.

Baltodano destacó que estos festivales gastronómicos, como el de la chicha, son cruciales para el turismo, porque promueven experiencias culturales inolvidables, para los turistas nacionales y de otras nacionalidades.

Con este tipo de eventos, valoró la delegada del Intur de Managua que "también se impulsa la economía creativa, la economía de las familias nicaragüenses, se fomenta el intercambio cultural, el intercambio gastronómico y el orgullo de ser nicaragüense, el orgullo de pertenecer a esta comunidad de nicaragüenses, con gran calidad e identidad cultural y gastronómica".

CHICHA-(2)

Enrique Armas Rosales, vicealcalde de Managua, mencionó que con este tipo de actividades, siempre están promoviendo las costumbres, tradiciones y gastronomía de Nicaragua.

"Este es el tercer concurso de la Chicha más Rica de Managua, que este año lleva premios de 5 mil, 4 mil y 3 mil córdobas, para los o las ganadoras del evento", anunció.

Armas comentó que es la primera vez que se hace este festival en el mercado Roberto Huembes, con la participación de nueve protagonistas de todos los mercados de la capital.

CHICHA-(3)

Reyna María Orozco, del mercado Oriental, expresó que tiene 52 años de vender chicha en ese populoso centro de compras.

"Esta chicha se pone a remojar el maíz, al siguiente día se muele el maíz, después le sacamos la espuma y dejamos la arenita y la ponemos a cocer con dulce", explicó.

Orozco, quien participó en el Festival de la Chicha más Rica de Managua, presentó dos tipos de chicha, "La Chicha Bruja", que así le llaman en el norte de Nicaragua; así como la chicha normal que es la que se bebe como un refresco natural y delicioso.  

En el evento, el tercer puesto fue para Maribel del Carmen Morán, del mercado Iván Montenegro, quien recibió un premio de 3 mil córdobas. En segundo lugar quedó Xiomara del Carmen Acevedo, del mercado Roger Deshon en San Judas, ganando 4 mil córdobas. El máximo reconocimiento fue para Rosibel Silva Castro, del mercado Carlos Roberto Huembes, quien conquistó el paladar del jurado y se llevó el primer lugar junto con un premio de 5 mil córdobas.

CHICHA-(4) CHICHA-(5) CHICHA-(6) CHICHA-(7) CHICHA-(8) CHICHA-(9) CHICHA-(10) 

Comparte
Síguenos