Después de 10 días, de permanecer Santo Domingo de Guzmán en la ciudad de Managua, en un ambiente de paz, tranquilidad y seguridad, miles de promesantes y devotos lo acompañaron en su regreso (tradicional subida) a Las Sierritas, este 10 de agosto.
Esta festividad forma parte de las Fiestas Tradicionales de Managua 2025, donde el pueblo celebra a "Minguito" con diversas actividades religiosas, culturales, tradicionales y de costumbres arraigadas en el ser nicaragüense.
Reyna Rueda, alcaldesa de Managua y Mayordoma de las Fiestas Tradicionales Managua 2025, valoró que estas fiestas, "han transcurrido, gracias a Dios, en paz, en tranquilidad, mucho orden, garantizando la seguridad de las familias; por eso, es de vital importancia, lo que es la articulación armoniosa entre las diferentes instituciones como nuestra Policía Nacional resguardando, cuidando a todos estos miles de promesantes, que en estos días, asisten a las diferentes actividades".
La alcaldesa de Managua también reconoció el trabajo que han realizado las demás instituciones, como la Cruz Blanca, Bomberos Unidos, Ministerio de Salud (Minsa), que colocaron puestos en puntos estratégicos, para atender a las familias, ante cualquier eventualidad.
"Nosotros vemos desbordado lo que es la fe, la tradición, el colorido, la fiesta, nuestro folclor, nuestra gastronomía, todo se pone de manifiesto en una sola fiesta de Managua, como es llevar ya de regreso a nuestro Santo Patrono, Santo Domingo de Guzmán", declaró.
Rueda agradeció toda la confianza que han tenido las familias y, "nos han expresado el buen trabajo y desempeño de las diferentes instituciones, para que estas Fiestas Tradicionales nuestras, de Managua y de los miles que nos visitan de fuera de Managua, también tenemos promesantes, inclusive, de fuera del país, que envían a su familia a cumplir esa promesa".
Para concluir, la alcaldesa capitalina expresó con júbilo que "somos un pueblo de fe, somos un pueblo cristiano, somos un pueblo que le pedimos a Dios, y le pedimos a Santo Domingo que siga intercediendo por nosotros, para que en Nicaragua siga reinando esa paz y armonía".
Cabe destacar, que la imagen de Santo Domingo de Guzmán fue bajada del barco en el Gancho de Camino, y bailada por las autoridades municipales; en el sitio se encontró con Santo Domingo de Abajo de San Andrés de la Palanca. Posteriormente el Patrono de los managuas continuó su recorrido, rumbo a Las Sierritas.
Cargador, devoto y promesante
Roberto Herrera es miembro del Comité Tradicionalista de Cargadores de Managua, y no es cualquier cargador, porque lleva más de 50 años haciéndolo, todos los primeros y 10 de agosto.
Este hombre de 76 años de edad, además de ser cargador, expresó que es el responsable de la Tirada de la Pólvora de Santo Domingo de Guzmán.
Para sellar su amor por "Minguito", Herrera aseguró que también es un fiel devoto y promesante del Patrono de los managuas.
Herrera envió un mensaje contundente a los nicaragüenses que "crean en el Señor, que nuestro Padre Dios, nos está protegiendo y manda a sus súbditos, para que ayude a su pueblo".
El nuevo Cacique Mayor de las Fiestas Tradicionales de Managua 2025, René Orlando Zamora Silva, quien tiene 47 años de acompañar a Santo Domingo de Guzmán, aseguró que "Minguito" le ha hecho muchos milagros.
"Tengo 46 años de pagarle promesas a Santo Domingo; de un año me entregó mi papá a Santo Domingo y aquí estoy, porque soy devoto de Santo Domingo", exclamó.
Melba López es una promesante que está pagando un milagro que le hizo "Minguito" hace más de 10 años, "un familiar mío estuvo muy enfermo y Minguito me lo curó, ahora estoy pagando esta promesa, todos los años".
Al igual que Melba, miles de promesantes de Managua, de los departamentos del país, y hasta familias que vienen del exterior, pagan sus milagros que fueron concedidos por "Minguito".