Con la participación activa de los estudiantes, el Banco de Sangre inició este lunes la segunda jornada de donación de sangre en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. 

La compañera Andrea Cruz, Jefa Nacional de Promoción del Banco de Sangre, expresó que el donar sangre representa compartir nuestra salud con alguien que está necesitando.

DONACION1

“Recordemos que las emergencias están las 24 horas del día, 7 días de la semana. Las emergencias no avisan y por eso es que nuestro Buen Gobierno Sandinista está promoviendo de manera permanente esta jornada de donación voluntaria de sangre, para poder llegar a cada unidad hospitalaria y poderle dar vida a todos esos pacientes que necesitan un poquito de una oportunidad con esa donación de sangre”. 

Compartió que en esta jornada esperan recolectar la mayor cantidad posible de sangre; mientras más donantes recepcionan, más vidas se salvan. 

DONACION2

“Así que nosotros estamos aquí hasta atender al último; siempre ellos han participado de manera activa, están dando su aporte, están dando su granito de vida, de amor con el prójimo, y pues nosotros estamos hoy iniciando esta jornada hasta el día sábado, así que pueden acudir también las personas externas a hacer su donación de sangre”, sostuvo. 

Cruz mencionó que los requisitos son tener edad entre 17 a 65 años, gozar de buena salud y pesar más de 110 libras, además de la voluntad de ayudar, de salvar vidas. 

DONACION3

Hay que destacar que a la persona se le hace un chequeo previo donde se valora si está en condiciones o no de hacer su donación de sangre.

La donación es de menos de medio litro, lo cual dilata aproximadamente de 5 a 8 minutos.

“Las mujeres pueden donar sangre de manera periódica cada cuatro meses y, en el caso de los hombres, es cada tres meses. Hay un porcentaje alto de mujeres que donan sangre”, dijo Cruz.

DONACION4

La Jefa Nacional de Promoción recordó que siempre se realiza el chequeo y el registro de cada donante y, después de su segunda donación, se le entrega su carnet de voluntario, con su nombre, identificación y el tipo de sangre.

Mencionó que la sangre donada se utiliza para las emergencias en los hospitales; “principalmente son para los accidentes, para los partos con las complicaciones, niños que necesitan recambio, lo que es el caso de cáncer, hemodiálisis, anemia, la cirugía con complicaciones, todo tipo de emergencia, y se le pone a la paciente en dependencia de lo que necesita; cada paciente tiene su propio criterio médico”.

DONACION5 

La estudiante de Bioanálisis Clínico, Saraí Soto, invitó a los jóvenes universitarios a sumarse a esta importante jornada.

“Yo lo hago porque con este gesto podemos contribuir a salvar muchas vidas, por eso es importante que los jóvenes hagan conciencia en la donación de sangre, ya que ayudamos a otros”, comentó.

La estudiante Hellen Daniela también se sumó a esta jornada a fin de salvar vidas, “Para mí, muy bien participar en esta iniciativa, porque el proceso es rápido y así, así que hago el llamado a que donen sangre, a fin de ayudar a más personas”.

DONACION6

“Yo ya había donado, esta es mi tercera vez. Yo me siento muy bien al ayudar a personas que están en un hospital enfermas y lo necesitan. Hoy puedo estar ayudando yo, el día de mañana puede ser para mí”, expresó Susana Angélica Hodgson.

Nicaragua cuenta con 5 Bancos de Sangre en León, Estelí, Juigalpa, Matagalpa y Managua. 

Esta segunda jornada, que se desarrollará de lunes a sábado, atenderá en la UNAN en horario de 8:30 am a 5:00 pm.

      DONACION9 DONACION10  DONACION12 DONACION13 DONACION14 DONACION15 DONACION16 DONACION17 DONACION18 DONACION19 DONACION21 DONACION22 

SANGRE1 SANGRE2 SANGRE3 SANGRE4 SANGRE5 SANGRE7 SANGRE8 SANGRE9 SANGRE10 SANGRE11 SANGRE12 SANGRE13 SANGRE15 SANGRE16 SANGRE17 SANGRE18 SANGRE19 

Comparte
Síguenos