El Comisionado Mayor Ramón Landero, Jefe de Bomberos Unidos de Nicaragua, inauguró este martes una ampliación de 900 metros cuadrados de infraestructura de la Escuela Nacional de Bomberos “Comandante Álvaro Diroy Méndez”.
Las nuevas instalaciones incluyen cuatro aulas, un aula virtual, oficinas administrativas para la dirección y el cuerpo docente, además de una cancha multiusos.
Durante el acto, Landero destacó que este avance ha sido posible gracias al respaldo de los Copresidentes, el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.
“Los bomberos hemos progresado enormemente. Recuerdo los 16 años ingratos bajo los tres gobiernos neoliberales, que nos abandonaron, nos despreciaron y minimizaron nuestra labor, a pesar de que somos quienes respondemos ante incendios, inundaciones y rescates”, expresó.
El Comisionado recordó que cuando la institución dependía del Ministerio del Interior, contaban con 900 efectivos. Sin embargo, en los años 90, 353 bomberos fueron despedidos, quedando apenas 347 en servicio. “Con ese reducido número sobrevivimos hasta el año 2007”, señaló.
Gracias al actual gobierno, la institución ha crecido significativamente. “Hoy contamos con 228 estaciones de bomberos en todo el país, y antes de finalizar el año 2025 inauguraremos seis nuevas unidades, cerrando el año con un total de 234 estaciones”.
También recordó que en 2008, durante el paso del huracán Juana por la Costa Caribe Sur, las familias fueron evacuadas a Managua bajo la dirección del Comandante Daniel y la Compañera Rosario.
En contraste, mencionó la tragedia del huracán Mitch, cuando más de 3 mil personas fallecieron en el cerro Casitas. “En ese momento gobernaba la derecha neoliberal, a quien no le interesaba el pueblo”, afirmó.
Respecto a la ampliación de la infraestructura de la Escuela Nacional de Bomberos, Landero indicó que ahora podrán albergar hasta 200 alumnos internos. La escuela ofrece diversas modalidades de capacitación: cursos técnicos para bomberos activos, formación para brigadas empresariales y comunitarias, así como preparación para nuevos ingresos, quienes cursan cinco meses y medio de entrenamiento.
Finalmente, anunció que las ampliaciones continuarán, ya que existen terrenos disponibles para construir más instalaciones. “Esta escuela fue diseñada cuando éramos 700 bomberos, pero ahora somos casi 2 mil”, concluyó.