La Cinemática Nacional a través del Centro Nicaragüense de Enseñanza Audiovisual (CNEAC) y el Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos (ICAIC) inauguraron el taller avanzado "Desarrollo y Modelaje de Personajes Animados", impartido a profesionales de la comunicación del 12 al 24 de agosto.
Este taller es con el objetivo de fortalecer la formación cinematográfica en Nicaragua y es impartido por los maestros Aramys Acosta, Guillermo Ochoa e Iveth Ávila.
En el acto de apertura estuvieron presentes los codirectores de Cinemateca Nacional, compañera Idania Castillo y compañero Adrián Carrasco; el compañero Daniel Ortega Murillo, coordinador de Medios del Poder Ciudadano; Sra. Ileana Fonseca Lorente, Embajadora de Cuba en Nicaragua y Sr. Boris Luis Gómez, Consejero de Asuntos Culturales y Académicos de la Embajada de Cuba en Nicaragua.
La compañera Idania Castillo, agradeció al Buen Gobierno por garantizar este tipo de actividades y oportunidades para continuar el fortalecimiento de la formación de todos las y los comunicadores, así como con el ICAIC y docentes.
"Este taller es fruto también del Memorándum de Entendimiento que hemos firmado con ICAIC en octubre del año pasado que refleja nuestro compromiso por fortalecer la educación y la cultura en nuestro país", indicó.
Agregó que este taller no solo brindará herramientas técnicas, sino que también será un espacio de colaboración y creatividad y les animó a compartir sus ideas y aprovechar al máximo esta experiencia enriquecedora.
Por su parte, el compañero Daniel Ortega Murillo trasladó el saludo fraterno de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo al Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, al General de Ejército Comandante Raúl Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana, así como al gobierno revolucionario y a ese pueblo siempre heroico, valiente y siempre victorioso, el pueblo de Martí y del Comandante en Jefe, Comandante Fidel Castro Ruz, siempre brillando en las luchas y guiando las victorias de los pueblos.
"Nos alegra dar inicio a estos encuentros, a estos talleres que vienen a contribuir a esa labor permanente de fortalecimiento de capacidades en el trabajo comunicacional. Estamos seguros de que con estos encuentros, estos cursos, estos intercambios, seguimos avanzando juntos y seguimos fortaleciendo la cooperación entre Cuba y Nicaragua", sostuvo Ortega Murillo.
"Seguimos uniendo todos nuestros esfuerzos en ese trabajo comunicacional para la defensa permanente de la verdad verdadera de nuestros pueblos, ese trabajo comunicacional que contribuye a la defensa de la estabilidad, la defensa de la patria, la defensa de la Revolución y la comunicación que continúa acompañando y que contribuye también a ese avance en victorias, en triunfos de nuestros pueblos", añadió.
A la vez, afirmó que se sigue adelante siempre unidos Cuba y Nicaragua, siempre avanzando hacia nuevas victorias y siempre y siempre más allá.
De igual manera, la Embajadora de Cuba en Nicaragua, Sra. Ileana Fonseca, en nombre del compañero Alexis Triana, Presidente del ICAIC, dio las gracias al gobierno nicaragüense por la oportunidad de continuar avanzando en esta nueva variante para el desarrollo de cursos de intercambio, de participación y eventos de proyectos, que hoy se hacen realidad.
"Creo que las experiencias, las oportunidades y el aprendizaje que deriva este tipo de encuentros, por supuesto, es mutuamente beneficioso y estamos convencidos de que nos permitirá continuar dando pasos en el desarrollo de nuestras relaciones", aseveró.
"Creo que el interés, el amor, el cariño, la enseñanza que los compañeros trasladarán sus experiencias a los estudiantes de este curso, pues será excelente y también creo que la vuelta, la experiencia de estos intercambios, todo lo que podrán aprender de los estudiantes que están participando en este curso, los tres compañeros que hoy nos acompañan, pues también será muy enriquecedor, también para la Cinemateca y para el ICAIC en el avance en sus relaciones bilaterales y en las oportunidades que estos espacios generan", agregó.
El compañero Adrián Carrasco resaltó que los compañeros del ICAIC están en Nicaragua para fortalecer, fomentar, crear y cimentar el arte de la animación y del modelaje de personajes que van a tener vida en la pantalla de plata.
"Estamos muy orgullosos, muy honrados, muy agradecidos de antemano con la presencia del equipo de animación del ICAIC; son 65 años de celebración del ICAIC y, bueno, nuestro acuerdo de colaboración con ellos, Cuba-Nicaragua, sigue más fuerte que nunca", puntualizó.
Además, el Consejero de Asuntos Culturales y Académicos de la Embajada de Cuba en Nicaragua resaltó que el interés institucional evidente y las políticas culturales que se establecen entre los dos países le dan garantía y apoyo a los profesores que imparten los talleres porque se sienten abrigados por esa seguridad de las instituciones y personas que deciden y aseguran una continuidad.
"Estoy seguro de que en muy poco tiempo obras realizadas en Nicaragua competirán en el Festival de Cine de La Habana y en otros festivales, y ahí estaremos nosotros para decir: ¡qué bonito! Estuvimos presentes cuando estos muchachos empezaron a aprender técnicas de animación y lenguaje audiovisual", aseguró.