En saludo al 45 aniversario de fundación de la Fuerza Naval del Ejercito de Nicaragua, el Contraalmirante Ángel Eugenio Fonseca Donaire, Jefe de la Fuerza Naval, presentó ante los Copresidentes, Comandate Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo, el informe del trabajo realizado a lo largo de este año, en el cual se garantizó la seguridad e integridad del pueblo nicaragüense.

“Bienvenidos a bordo, hoy estamos conmemorando el 45 aniversario de nuestra Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, con el compromiso de continuar navegando con rumbo firme hacia el futuro, siempre llevaremos el curso de nuestro barco invariable, inspirados y acerados en el ejemplo de nuestros Héroes y Mártires, que ofrendaron sus vidas con mucho amor a la patria y a nuestro pueblo. Somos el pueblo mismo uniformado, trabajando en su propio beneficio”, refirió.

En el informe, el contraalmirante enfatizó que han realizado un total de 184 mil 468 misiones a nivel nacional, además detalló otras acciones y éxitos alcanzados en las diferentes tareas asignadas por el Jefe Supremo del Ejército de Nicaragua.

“Hemos venido cumpliendo y seguiremos cumpliendo con nuestras misiones y tareas con profundo amor patriótico, honor, valentía, lealtad y dignidad altamente cohesionados y disciplinados, obedientes con lo establecido en la Constitución y órdenes del alto mando. Cumplimos permanentemente con los planes estratégicos, con la realización de la Misión Paz y Soberanía General Augusto C. Sandino en el Caribe Norte y Sur, Pacífico Norte y Sur y Golfo de Fonseca, en nuestros espacios marítimos definidos por la Corte Internacional de Justicia”, dijo.

“En esta misión hemos efectuado 184 mil 468 misiones, navegando 714 mil 908 millas náuticas, cumplimos 322 relevos, dimos protección y seguridad a embarcaciones de pesca industrial y embarcaciones de pesca artesanal dentro de los espacios marítimos nicaragüenses, con patriotismo y dedicación trabajamos por la nación con nuestro despliegue de fuerzas y medios en los espacios marítimos en lagos, ríos y costas garantizamos a nuestro pueblo la seguridad, estabilidad, tranquilidad y la paz”, añadió.

Además, expresó que “a lo largo de estos 45 años al servicio de la patria y el pueblo nicaragüense hemos cumplido con los diferentes planes aprobados por el alto mando del Ejército de Nicaragua, obteniendo los siguientes resultados: 1 millón 844 mil 384 servicios operativos, navegamos 2 millones 743 mil 890 millas náuticas, recorrimos 5 millones 8 mil 650 kilómetros, se extendieron zarpes a 3 millones 666 mil 961 embarcaciones, se efectuaron 7 millones 321 mil 966 sondeos a embarcaciones de todo tipo, se dio cobertura al traslado de valores de 100 millones 810 mil 900 córdobas.

FUERZA-NAVAL35

En cuanto a la lucha contra las principales amenazas de seguridad nacional en conjunto con las instituciones del Estado nicaragüense, el Contraalmirante refirió que se fortaleció la Estrategia del Muro de Contención, la cual ha sido eficaz en la protección y control de los mares, aguas interiores y costas, conteniendo, capturando y desviando la mayor cantidad de droga, a su vez, desarticulando a narcotraficantes que han intentado introducirse en el territorio nacional y afectar a la sociedad.

“En nuestro país no existen grupos organizados, maras, sicariatos, carteles, no somos país bodega, con este accionar se retuvieron; 65 mil 117 kilos de cocaína, 1 mil 548 kilos de marihuana, 12 millones 458 mil 816 dólares, 92 millones 276 mil 427 córdobas, 805 armas de uso restringido y civil, 342 lanchas dedicadas a la actividad del narcotráfico, 10 mil 722 migrantes ilegales procedentes de Europa, África, Asia, América del Sur, América Central, siendo todos entregados a las autoridades correspondientes. Trabajamos con firmeza por la defensa, seguridad y la paz, portamos al desarrollo nacional”, detalló.

“Hemos venido cumpliendo con el Plan de Defensa Pesquero, en coordinación con el Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (Inpesca), el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena), garantizando la seguridad a la flota pesquera industrial y artesanal que realizan labores de pesca en nuestros espacios marítimos, obteniendo los siguientes resultados: protegimos 130 barcos de pesca industrial, 2 mil 496 embarcaciones de pesca artesanal, de esta manera, contribuimos a las exportaciones de productos del mar con un total de 663 millones de libras de mariscos y aportando al país 3 mil millones de dólares. Velando por el cumplimiento de las normas de seguridad establecidas a la navegación y medidas sanitarias de aborde, aportamos a la seguridad del turismo y protección a las embarcaciones que navegan por nuestros espacios marítimos”, dijo.

FUERZA-NAVAL37

Fonseca Donaire se refirió al fortalecimiento de las capacidades de la Fuerza Naval, siendo posible a través del intercambio y la capacitación brindada por fuerzas militares homologas de la región y de otros continentes.

“Hemos fortalecido la preparación de los componentes navales prestando especial atención a la educación patriótica, al fortalecimiento de la cohesión institucional y la disciplina militar consciente, fundamentados en los principios y valores, base fundamental de nuestra formación. Desde la fundación de la Fuerza Naval hemos contado con la cooperación, solidaridad fraterna brindada por Cuba y la ex Unión Soviética, al transmitirnos sus conocimientos, el arte y la ciencia naval, en las diferentes especialidades en sus respectivas academias y centros de enseñanzas. Además, hemos recibido preparación en Francia, España, México, Argentina, Perú, Venezuela, Panamá, Corea del Sur, Federación de Rusia, China y en el marco de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas en El Salvador, Honduras, Guatemala y República Dominicana, expresó.

“Hemos participado en maniobras navales en Guatemala, Honduras, Panamá, adquiriendo experiencias y consolidando nuestros conocimientos. En el Golfo de Fonseca, hemos contribuido a que sea una zona de paz, desarrollo sostenible y seguridad, manteniendo la comunicación, cooperación y coordinación con los jefes de las Fuerzas Navales de El Salvador y Honduras. Participamos en reuniones de la Conferencia Navales Interamericanas y de la Organización Marítima Internacional, donde se plantean temas como seguridad y transporte marítimo, cambio climático, comunicaciones, protección de los recursos naturales, aspectos científicos con el objetivo de fomentar y ampliar el intercambio de información promoviendo la preservación de los océanos, la solidaridad y cooperación hemisférica”, añadió.

FUERZA-NAVAL38

Asimismo, el alto mando militar señaló que “en la Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas, participamos en las actividades especializadas y en los ejercicios real o virtual desarrolladas por las Fuerzas Navales. Continuamos consolidando entre lo necesario y lo posible el Plan de Modernización y Desarrollo dirigido por nuestro Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio Cesar Avilés Castillo, con apoyo del mando se construyeron y equiparon dos diques, uno en el Pacífico y otro en la Costa Caribe, con capacidad de más de 350 toneladas, esto nos ha permitido realizarle los mantenimientos a nuestras unidades de superficie y embarcaciones dedicadas a la pesca y el transporte de pasajeros y carga”.

“Reconstruimos cinco buques logísticos, construimos 17 lanchas rápidas, todas estas unidades de superficie fueron equipadas con medios de comunicación, navegación, armamento y condiciones marineras para las tripulaciones. Fortaleciendo nuestras capacidades y permanecer continuamente patrullando nuestros espacios marítimos, se crearon nuevas unidades, Destacamento Naval de Aguas Interiores Comandante Hilario Sánchez que cumple misiones en los lagos Cocibolca, Xolotlán y ríos, Primer Batallón de Tropas Navales Comandante Richard Lugo Kautz, Segundo Batallón de Tropas Navales Subcomandante Mario José Alemán, sostuvo.

“Hemos avanzado significativamente en el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de todos los componentes navales, en la construcción de instalaciones del Primer y Segundo Batallón de Tropas Navales, Jefatura y Estado Mayor del Distrito Naval Pacífico, Distrito Naval Caribe, Destacamento Naval de Aguas Interiores, Base Naval del Bluff, Golfo de Fonseca, Puerto Cabezas, al igual que en las capitanías de puerto el Bluff, Bluefields, San Carlos, puesto y control de embarcaciones en Cayos Miskitos y puertos de tropas navales”, añadió.

FUERZA-NAVAL43

El Jefe de la Fuerza Naval, agradeció a quienes entregaron placas de reconocimientos a los jefes militares de países hermanos quienes fueron condecorados.

“Reconocemos la convicción, dedicación, sacrifico y entrega de nuestros oficiales, suboficiales, clases, marineros, comandados, infantes de tropas navales y trabajadores auxiliares por su excelente dedicación y éxitos alcanzados en nuestras misiones y tareas al servicio del pueblo nicaragüense. Somos el pueblo mismo uniformado, trabajando en su propio beneficio. Nuestro reconocimiento a los oficiales en la honrosa condición de retiro, por los aportes brindados a la consolidación y profesionalización de nuestra Fuerza Naval, así como a los sargentos y marineros que prestaron sus servicios a esta Fuerza Naval", expresó.

“A los familiares de nuestros hermanos de armas que a lo largo de estos 45 años ofrendaron sus vidas en el cumplimento de su sagrado deber, les reiteramos el compromiso de mantenerlos presentes siempre, como ejemplo para las nuevas generaciones al servicio de nuestra patria y nuestro pueblo. Nuestro compromiso será siempre servir con amor a la patria, al pueblo y a nuestra institución, tomando como referencia la gesta histórica de nuestros Héroes y Mártires, somos la Fuerza Naval del pueblo, les pertenecemos”, concluyó. 

Al finalizar, Fonseca Donaire extendió un abrazo a los familiares de los miembros de la Fuerza Naval, quienes los acompañan en el deber del cumplimiento del sagrado deber con la patria y el pueblo.    

FUERZA-NAVAL46 FUERZA-NAVAL51 FUERZA-NAVAL56 FUERZA-NAVAL57 FUERZA-NAVAL59 FUERZA-NAVAL60 FUERZA-NAVAL61 FUERZA-NAVAL67 

Comparte
Síguenos